Líneas estratégicas para la gestión de recursos de Cooperación Internacional para el Desarrollo en la Municipalidad de San Pablo de Heredia

 

Guardado en:
Detalles Bibliográficos
Autor: Siles Barrantes, Bielka
Formato: proyecto fin de carrera
Fecha de Publicación:2015
Descripción:En las últimas décadas, con los cambios constantes que ha sufrido el sistema de cooperación internacional, han surgido nuevos instrumentos y políticas internacionales que cambiaron la forma tradicional de administrar la ayuda. Los diferentes actores, tanto locales como internacionales, se han visto en la necesidad de mejorar los canales y vías de transferencia para la gestión adecuada de los recursos destinados a impulsar el desarrollo de un país. Los actores locales, como es el caso de las municipalidades costarricenses han sido afectados también por este efecto globalizador que crea una mayor interdependencia entre los diferentes protagonistas. Actualmente, se busca potenciar a la Cooperación Internacional como una herramienta clave en la planificación estratégica del desarrollo para obtener beneficios tangibles en el desarrollo local y aprovechar especialmente las oportunidades que ofrece la cooperación descentralizada, con un mayor acercamiento a la realidad de las comunidades, de sus necesidades e intereses prioritarios para impulsar mejores proyectos, más coordinados y mejor planificados. La Municipalidad de San Pablo de Heredia no es la excepción, es una institución pública que ha venido progresando por medio de una gestión e inversión planificada de los recursos públicos para fortalecer principalmente su desarrollo social y el desarrollo humano cantonal, dos rubros que lo ubican a nivel nacional como uno de los cantones más desarrollados según se estima en la medición de algunos índices como es el Indice de Desarrollo Humano Cantonal (IDHc). Demostrar que un municipio tiene la posibilidad de implementar líneas estratégicas para la gestión de Cooperación Internacional al Desarrollo (CID) y que es una opción viable para plantear en concordancia con la planificación institucional y de desarrollo cantonal, es el fin mismo del proyecto; efectivamente, si se tiene claro la situación actual de la institución con la que se trabaja. En el caso de San Pablo de Heredia, se realiza el estudio sobre el conocimiento de la CID y la potencial demanda de esta, basado en el análisis institucional-cantonal (gobierno local y asociaciones de desarrollo) mediante el uso de diferentes instrumentos de investigación tales como entrevistas a personas expertas en CID, funcionarios públicos municipales y Asociaciones de Desarrollo en representación de la población del cantón. Así será posible realizar un diagnóstico de la demanda de la cooperación e identificar las áreas temáticas-estratégicas hacia donde deban dirigirse los recursos en caso de llegar a implementarse las líneas estratégicas sugeridas para gestionar la demanda a potenciales oferentes identificados en el presente documento.
País:Repositorio UNA
Institución:Universidad Nacional de Costa Rica
Repositorio:Repositorio UNA
Lenguaje:Español
OAI Identifier:oai:https://repositorio.una.ac.cr:11056/27060
Acceso en línea:http://hdl.handle.net/11056/27060
Access Level:acceso abierto
Palabra clave:COOPERACIÓN INTERNACIONAL
DESARROLLO ECONÓMICO Y SOCIAL
GOBIERNO LOCAL
ORDENACIÓN DE RECURSOS
PLANIFICACIÓN ESTRATÉGICA
SAN PABLO (HEREDIA)
ECONOMIC AND SOCIAL DEVELOPMENT
INTERNATIONAL COOPERATION
LOCAL GOVERNMENT
RESOURCE MANAGEMENT
STRATEGIC PLANNING