Lineamientos de política para el mejoramiento de las condiciones laborales de las mujeres transexuales de la región Central de Costa Rica
Guardado en:
Autores: | , |
---|---|
Formato: | proyecto fin de carrera |
Fecha de Publicación: | 2024 |
Descripción: | El fin de esta investigación es visibilizar la empleabilidad de las mujeres transexuales, en aras de brindar una propuesta de lineamientos de política pública desde la esfera económica que reconozca los retos a los cuales se enfrenta esta población en la región Central de Costa Rica, e identificar así los posibles focos de acción desde el accionar político. Debido a la falta de compromisos políticos con esta población, entre ellos proveerle acceso al empleo formal, en este trabajo se expondrán las condiciones socioeconómicas y de barreras laborales en cuatro apartados, haciendo un llamado de atención tanto a la academia como al gobierno en la toma de decisiones, con el propósito de iniciar y consolidar un cambio drástico que beneficie a esta población y logre mitigar la marginalización y exclusión en el mercado laboral. La estructura del documento responde, en su primer capítulo, al abordaje de la problematización del tema expuesto, la presentación de antecedentes y la formulación de los objetivos que se propone esta investigación. Seguidamente, en los capítulos 2 y 3 respectivamente, se abordan los aspectos teórico-metodológicos que permitan al lector conocer la terminología y los abordajes teóricos que abrazan esta temática, así como la forma en la que la investigación se ejecutó. En los capítulos 4, 5 y 6 se presentan los principales resultados obtenidos del alcance de los primeros tres objetivos de la investigación. En el capítulo 7 se aborda el cuarto objetivo específico, referente a la propuesta de lineamientos de política económica. El cierre del trabajo lo aporta el capítulo 8, que suministra las conclusiones y recomendaciones del estudio. |
País: | Repositorio UNA |
Institución: | Universidad Nacional de Costa Rica |
Repositorio: | Repositorio UNA |
Lenguaje: | Español |
OAI Identifier: | oai:null:11056/28137 |
Acceso en línea: | http://hdl.handle.net/11056/28137 |
Palabra clave: | EMPLEO EMPLOYMENT DISCRIMINACIÓN BASADA EN EL SEXO DISCRIMINATION BASED ON SEX DISCRIMINACIÓN EN EL TRABAJO DISCRIMINATION AT WORK DISCRIMINACIÓN EDUCACIONAL EDUCATIONAL DISCRIMINATION ESTIGMA (PSICOLOGÍA SOCIAL) STIGMA (SOCIAL PSYCHOLOGY) |