Propuesta de capacitación, formación permanente y de actualización para profesionales de Salud Ocupacional y Ambiente graduados de la Universidad Técnica Nacional
Guardado en:
Autores: | , , |
---|---|
Formato: | proyecto fin de carrera |
Fecha de Publicación: | 2018 |
Descripción: | La Universidad Técnica Nacional (UTN) inicia labores como una de las cinco universidades estatales de Costa Rica, en enero del 2009, de acuerdo con la Ley Orgánica de la Universidad Técnica Nacional, N8638. Desde entonces, se enfrenta a constantes retos. Con el fin de atender las necesidades de su población en temas educativos como parte del proceso de mejora continua y con el lema de brindar a sus estudiantes, una educación de calidad y ofreciendo a los empleadores, perfiles profesionales de gran categoría y de acuerdo a sus necesidades. Actualmente, la UTN, no cuenta con un programa para brindar capacitación, formación y actualización a las y los profesionales graduados de la carrera de Ingeniería en Salud Ocupacional y Ambiente. Debido a esto, existen vacíos curriculares en la carrera, que deben ser atendidos lo antes posible, para seguir garantizando la excelencia profesional de los futuros graduados. Estar al día con la legislación nacional y actualizados en temas directamente relacionados con la profesión, es un deber y un derecho de todo profesional; máxime cuando de esto depende la salud y seguridad de las personas. Una de las limitantes con la que debe luchar la Universidad para cubrir las carencias de capacitación y actualización, es el factor económico; ya que actualmente este recurso es muy limitado, lo que dificulta poder iniciar con propuestas, planes o acciones que resuelvan esta problemática. Dado lo anterior, se pretende elaborar una propuesta que solvente las necesidades de capacitación permanente y que, a su vez, sirva de actualización para los graduados de la carrera de Ingeniería en Salud Ocupacional y Ambiente de la UTN, estableciendo una caracterización según el sexo, ocupación, ubicación geográfica y temas requeridos, de la población meta de las tres sedes donde se imparte esta carrera (Sede San Carlos, Sede Guanacaste y Sede Central). |
País: | Repositorio UTN |
Institución: | Universidad Técnica Nacional |
Repositorio: | Repositorio UTN |
Lenguaje: | Español |
OAI Identifier: | oai:repositorio.utn.ac.cr:20.500.13077/179 |
Acceso en línea: | https://hdl.handle.net/20.500.13077/179 |
Palabra clave: | FORMACIÓN PERMANENTE PROPUESTA DE CAPACITACIÓN CAPACITACIÓN PERMANENTE ACTUALIZACIÓN PROFESIONAL PROFESIONALES EN SALUD OCUPACIONAL Y AMBIENTE INGENIERÍA EN SALUD OCUPACIONAL |