Propuesta estratégica para el mejoramiento de la aplicación en Costa Rica del Protocolo de Montreal relativo a las sustancias agotadoras de la capa de ozono, basadas en las buenas prácticas implementadas en República Dominicana, periodo 2015-2016

 

Сохранить в:
Библиографические подробности
Авторы: Lazo Ocampo, Jose David, Morun Brenes, Katherine
Формат: proyecto fin de carrera
Дата публикации:2018
Описание:El mundo ha enfrentado situaciones ambientalmente adversas generadas por el actuar humano, entre las que se menciona el comercio internacional de mercancías, dentro del que se intercambian sustancias agotadoras de la capa de ozono, las cuales han generado un agujero en la misma. Debido a esto se han desencadenado una serie de problemas ambientales. Como respuesta ante tal problemática, se creó el Protocolo Montreal relativo a las sustancias agotadoras de la capa de ozono, encargado de regular, reducir y prohibir la comercialización y uso de dichas sustancias. Los resultados de implementarlo se evidencian anualmente en los indicadores de las emisiones de las SAO, considerando que al comercio internacional de estas sustancias no se le aplicaba un control adecuado en las aduanas alrededor del mundo. Ante la carencia de procedimientos, en el año 2002 surgió como respuesta la iniciativa de aduanas verdes en los puestos de control aduaneros, cuyo fin es generar lineamientos para su aplicación en los diferentes AMUMAS, dentro de los que el Protocolo de Montreal se constituye en una de las iniciativas más relevantes. En virtud de lo anterior surge la necesidad de constatar si Costa Rica está aplicando los lineamientos establecidos por el convenio, así como dicha iniciativa.
Страна:Repositorio UTN
Институт:Universidad Técnica Nacional
Repositorio:Repositorio UTN
Язык:Español
OAI Identifier:oai:repositorio.utn.ac.cr:20.500.13077/169
Online-ссылка:https://hdl.handle.net/20.500.13077/169
Ключевое слово:PROTOCOLO MONTREAL
CAPA DE OZONO
ACUERDOS MULTILATERALES SOBRE EL MEDIO AMBIENTE
CALEFACCIÓN
REFRIGERACIÓN
AIRE ACONDICIONADO
ESTRATEGIA PARA EL MEJORAMIENTO