Análisis del Procedimiento Aduanero aplicado a la importación de ropa usada en Costa Rica durante los periodos 2016 al 2017, con el fin de determinar si se está cumpliendo con lo establecido en la legislación aduanera vigente
Guardado en:
Autor: | |
---|---|
Formato: | proyecto fin de carrera |
Fecha de Publicación: | 2019 |
Descripción: | El procedimiento de importación definitiva aplicada a la ropa usada hasta su nacionalización se encuentra con jurisdicción a la Aduana Santamaría, donde, por las características de esta, se pretende que se puedan establecer los criterios establecidos en la legislación aduanera vigente, los cuales se establecen en los almacenes fiscales para su correcto desalmacenaje. De igual forma, realizar una comparación de los procesos y requisitos realizados en el periodo de desalmacenaje de dicha mercancía. En el proceso de importación de la ropa usada es un poco distinto al de las demás mercaderías, por tratarse de un producto de segunda mano, también conocida como “americana”. En el momento ingresa la ropa usada a territorio nacional, no se cuenta con un procedimiento demarcado en ningún manual dentro de la normativa, asimismo tampoco existe algún registro de tesis o planteamiento para conocer la forma en cómo se lleva a cabo todo ese proceso. |
País: | Repositorio UTN |
Institución: | Universidad Técnica Nacional |
Repositorio: | Repositorio UTN |
Lenguaje: | Español |
OAI Identifier: | oai:repositorio.utn.ac.cr:20.500.13077/271 |
Acceso en línea: | https://hdl.handle.net/20.500.13077/271 |
Palabra clave: | PROCEDIMIENTO ADUANERO IMPORTACIÓN DE ROPA USADA LEGISLACIÓN ADUANERA VALORACIÓN ADUANERA OBLIGACIONES TRIBUTARIAS |