Propuesta para el manejo de las condiciones termo higrométricas de los colaboradores de rampa del Aeropuerto Internacional Daniel Oduber Quirós

 

Guardado en:
Detalles Bibliográficos
Autores: Contreras Espinoza, Maikol, Baltodano Rodríguez, Néstor Antonio, Díaz Gómez, Gersu
Formato: proyecto fin de carrera
Fecha de Publicación:2019
Descripción:El Aeropuerto Internacional Daniel Oduber Quirós (código IATA: LIR, código OACI: MRLB), también conocido como Aeropuerto Internacional de Liberia, es el segundo aeropuerto más importante del país, y uno de los cuatro aeropuertos internacionales en Costa Rica y está localizado al noroeste, en Liberia la capital de la provincia de Guanacaste. Sirve especialmente como un centro turístico para quienes visitan la costa del Pacífico y el oeste de Costa Rica. El aeropuerto lleva el nombre de Daniel Oduber Quirós, personaje que se desempeñó como presidente de Costa Rica de 1974 hasta 1978. El Aeropuerto Internacional Daniel Oduber Quirós es el sexto más ocupado de Centroamérica. En 2016, el Aeropuerto Internacional de Liberia registró 1 146 163 pasajeros, un aumento del 30,5% en comparación con 2015 (Ruiz Espinoza, 2018). Actualmente el Aeropuerto Internacional Daniel Oduber Quirós está a cargo de la empresa Coriport S.A. Esta compañía de carácter privado vela por la operación y mantención de las instalaciones en tierra de esta terminal y sus áreas conexas y anexas. El lado aéreo está a cargo de la Dirección General de Aviación Civil. Estos se encargan de las áreas externas al edificio que comprenden; áreas perimetrales, rampas, puestos de estacionamiento de aeronaves, torre de control bomberos, hangares de servicio en tierra y algunas otras áreas u oficinas fuera del edificio de la terminal y sus zonas verdes.
País:Repositorio UTN
Institución:Universidad Técnica Nacional
Repositorio:Repositorio UTN
Lenguaje:Español
OAI Identifier:oai:repositorio.utn.ac.cr:20.500.13077/300
Acceso en línea:https://hdl.handle.net/20.500.13077/300
Access Level:acceso abierto
Palabra clave:CONDICIONES TERMO HIGROMÉTRICAS
RAMPA AEROPUERTO
CONDICIONES CLIMÁTICAS
HÚMEDAD
VENTILACIÓN
TEMPERATURA
SALUD OCUPACIONAL
CONDICIONES LABORALES