Análisis de la línea de producción de empacado, para la disminución de residuos peligrosos en la empresa Industriales Austin de Costa Rica, en un lapso de ocho meses

 

Saved in:
Bibliographic Details
Authors: Jiménez Badilla, Vanessa, Mejías Araya, Raquel
Format: proyecto fin de carrera
Publication Date:2020
Description:Una de las partes más delicadas en las industrias de elaboración de explosivos es la generación de residuos peligrosos, pues su disposición final lleva una serie de procedimientos o regulaciones que lo hace más complicado. Según Ochoa (2016), un residuo es una cosa, dispositivo, liquido o material del cual quienes lo producen eliminan su valor de costo o de utilización y por esa razón se toma la decisión de no considerarlos más para su proceso. Ochoa (2016), menciona que existe una normativa ambiental de aplicación en Costa Rica, encargada de plantear las distintas categorizaciones de los residuos, es decir, de qué manera van agrupados los residuos a partir de sus especificaciones. De la misma forma, esta norma indica el tipo de tratamiento que se le debe dar a cada grupo de residuos, pues cada uno de ellos tiene distintos funcionamientos y diferentes modos de gestionar. La preocupación de las empresas por entender qué hacer con los materiales para evitar al máximo el impacto negativo en el medio ambiente, es que algunas de estas instituciones no poseen la capacitación o el conocimiento necesario sobre cómo disponer de los residuos. Esto hace que se genere la acumulación excesiva de estos materiales y, a su vez, no se encuentre alguna solución para eliminar dicha acumulación en las instituciones.
Country:Repositorio UTN
Institution:Universidad Técnica Nacional
Repositorio:Repositorio UTN
Language:Español
OAI Identifier:oai:repositorio.utn.ac.cr:20.500.13077/375
Online Access:https://hdl.handle.net/20.500.13077/375
Keyword:REGULACIÓN
PRODUCTIVIDAD
ALMACENAMIENTO
PLAN DE GESTIÓN
RESIDUOS PELIGROSOS
LÍNEA DE PRODUCCIÓN DE EMPACADO
EMPRESA INDUSTRIALES AUSTIN DE COSTA RICA