Implementación de Tecnologías de la Información en beneficio del Sector Agrícola en el distrito de Nicoya de la provincia de Guanacaste durante el año 2018

 

Tallennettuna:
Bibliografiset tiedot
Tekijät: Agüero Serrano, Johel Alberto, Marín Vargas, Alexander Jesús, Rojas Alcócer, Anthony de Jesús
Aineistotyyppi: proyecto fin de carrera
Julkaisupäivä:2020
Kuvaus:En el siguiente documento, se plantea el tema de investigación denominado Implementación de tecnologías de la información en beneficio del sector agrícola en el distrito de Nicoya de la provincia de Guanacaste, durante el año 2018, el cual se encuentra conformado por una serie de segmentos. El primer apartado abarca la introducción, el cual consta de aspectos relacionados con el surgimiento de la investigación, considera aquellos acontecimientos o aportes de relevancia en el tema, permite establecer un perfil de cómo se encuentra, actualmente, el sector por estudiar y, así, ser capaces de plantear objetivos congruentes como anuentes al momento de iniciar el análisis. La segunda sección, denominada marco teórico, se encuentran establecidas aquellas definiciones y términos pertenecientes al área de análisis, referencian, así, la especificación de las expresiones descritas en el documento con la finalidad de una mayor compresión del tema propuesto. Seguidamente, el marco situacional plantea la información referente a la entidad, en la cual inicia la investigación, predominan puntos, que evidencian características propias de la entidad, ayudan a identificar la zona y la población, que se desea estudiar durante el proceso.
Maa:Repositorio UTN
Organisaatio:Universidad Técnica Nacional
Repositorio:Repositorio UTN
Kieli:Español
OAI Identifier:oai:repositorio.utn.ac.cr:20.500.13077/365
Linkit:https://hdl.handle.net/20.500.13077/365
Sanahaku:IMPLEMENTACIÓN TI
TECNOLOGÍA Y AGRICULTURA
APLICACIONES MÓVILES EN PLANTACIONES
BENEFICIOS TI EN CULTIVOS
APROVECHAMIENTO DE TI PARA SOLUCIÓN DE PROBLEMAS
INSTITUCIONES RESPALDAN TI EN SECTOR AGRÍCOLA
OPORTUNIDADES POR USO DE LAS TI COMO RECURSO