Guía didáctica de buenas prácticas ambientales dirigida al sector empresarial de Limón

 

Spremljeno u:
Bibliografski detalji
Autori: Naranjo Segura, Gabriel de Jesús, Salas Naranjo, Juan Carlos
Format: libro
Datum izdanja:2023
Opis:En el marco de los proyectos, gestionados por estudiantes, de Iniciativas Estudiantiles de Acción Social de la Vicerrectoría de Acción Social de la Universidad de Costa Rica, 2019-2020. El siguiente material aborda las vivencias, saberes, guías, conocimientos, compartidos entre los estudiantes y las comunidades costarricenses fomentando un vinculo entre la sociedad y la universidad pública. Esta iniciativa, surge en primera instancia, en respuesta a las problemáticas que surgen en las empresas que dan servicios de alimentación, con respecto a la gestión que se le da a los residuos a nivel empresarial y municipal. Aportando una experiencia que se plasma en estas páginas, con la finalidad dar consejos prácticos, que sirvan como una guía a todos aquellas empresas que quieran mejorar su gestión de residuos dentro de su negocio y así aportar al bienestar socioambiental. Se llevó desarrolló en la comunidad del cantón central de Limón. Por la iniciativa estudiantil: IE-115: Creando ideas juntos, mejoramos la sociedad y el entorno ambiental de Limón. Presentando como insumo una guía metodológica para los sector empresarial que se ocupa de las problemáticas ambientales generadas por los residuos sólidos y visualiza la necesidad de cambio en esta área, esto mediante una serie de consejos aplicables a la gestión de los residuos, generando así un mejor desarrollo socioambiental.
Zemlja:Kérwá
Institucija:Universidad de Costa Rica
Repositorio:Kérwá
Jezik:Español
OAI Identifier:oai:kerwa.ucr.ac.cr:10669/90775
Online pristup:https://hdl.handle.net/10669/90775
Access Level:acceso abierto
Ključna riječ:sector empresarial
sodas
restaurantes
construcción colectiva
guía didáctica
ESTUDIANTE UNIVERSITARIO
DESARROLLO COMUNITARIO
MEDIO AMBIENTE
GESTIÓN AMBIENTAL
DESPERDICIO
CONOCIMIENTOS TRADICIONALES
ECOTURISMO
CAMBIO CLIMÁTICO