Evaluación externa de la gestión educativa del Recinto Paraíso, Universidad de Costa Rica periodo 2018-2019

 

Guardado en:
Detalles Bibliográficos
Autor: Villalba Altamirano, María
Formato: tesis de maestría
Fecha de Publicación:2019
Descripción:La Universidad de Costa Rica en aras de garantizar la calidad en la educación superior constantemente promueve procesos de autoevaluación de sus carreras de grado, como estrategia de acción vinculada a la excelencia, para desarrollar estas acciones contextualizadas y enmarcadas en la realidad de la institución surge la necesidad de crear mecanismos de evaluación propios, que permitan garantizar procesos de calidad en la Universidad de Costa Rica, tanto en sus carreras como en su estructura organizativa y administrativa. Es así como el presente trabajo final de investigación aplicada responde a una solicitud efectuada al Centro de Evaluación Académica (CEA) para poder realizar una evaluación externa en el marco de la gestión de la calidad de la educación universitaria, por lo que la Evaluación de la gestión educativa del Recinto de Paraíso se constituye en la primera evaluación de Recintos universitarios. Esto la convierte en un insumo que contribuirá a la construcción del modelo universitario de evaluación de Sedes y Recintos que el CEA se ha propuesto elaborar en su búsqueda del mejoramiento de la educación por medio de la evaluación de las carreras y los procesos institucionales. El proceso evaluativo permite reconocer la pertinencia de la gestión educativa del Recinto en correspondencia con el contexto, que incluye la vinculación y proyección social del Recinto de Paraíso con el entorno, así como la calidad de los servicios educativos y su pertinencia con las necesidades de los estudiantes. Además, el documento permite evidenciar de qué manera de qué manera el Recinto de Paraíso promueve una gestión de calidad impulsada por la Universidad de Costa Rica, principalmente en su gestión institucional y administrativa: toma de decisiones, acceso a la información en relación con las actividades de acción social, investigación y Vida Estudiantil y el uso de los recursos. Finalmente, se encuentra la valoración de la manera en que las acciones sustantivas del Recinto contribuyen al logro de sus objetivos estratégicos. Estos hallazgos resultan un insumo importante para la toma de decisiones en cuanto al mejoramiento de los procesos de gestión de la Universidad de Costa Rica, especialmente en cuanto al modelo de Sedes y Recintos.
País:Kérwá
Institución:Universidad de Costa Rica
Repositorio:Kérwá
OAI Identifier:oai:kerwa.ucr.ac.cr:10669/80150
Acceso en línea:https://hdl.handle.net/10669/80150
Access Level:acceso abierto
Palabra clave:Evaluación universitaria
Gestión educativa
Calidad educativa
Pertinencia social