El contexto y la teoría del cambio para evaluar intervenciones públicas

 

Guardado en:
Detalles Bibliográficos
Autor: Zúñiga Calderón, Ana Ligia
Formato: artículo original
Fecha de Publicación:2021
Descripción:La forma en la que comprendemos la evaluación y cómo la llevamos a cabo está definida no solo por nuestros conocimientos epistemológicos y técnicos para realizarla, sino que median otra serie de elementos que se encuentran fuera del conocimiento de la persona evaluadora, estos son, el contexto que envuelve y determina la intervención y la teoría del cambio o teoría de la intervención. Este artículo busca analizar la manera en la que estos elementos deben ser abordados en la evaluación teóricamente dirigida y su rol previo al diseño evaluativo, comprendiendo que son elementos fundamentales para la toma de decisiones que garantizan un proceso útil y de calidad. Esta reconstrucción no siempre recae sobre la persona evaluadora sino sobre los equipos gestores de la evaluación, no obstante, la experiencia aquí analizada, aborda la incorporación de la persona evaluadora junto al equipo gestor en el proceso de construir los elementos previos a dicho diseño y por tanto se exponen los pasos necesarios a tomar en consideración para realizar esta labor. Entre los que se encuentran, el acercamiento al análisis del problema que origina la intervención, los actores, la intervención y su lógica causal, la utilidad y necesidad de la evaluación. Abordando no solo el acercamiento metodológico, sino los componentes y la finalidad de cada uno en el proceso evaluativo.
País:Kérwá
Institución:Universidad de Costa Rica
Repositorio:Kérwá
Lenguaje:Español
OAI Identifier:oai:kerwa.ucr.ac.cr:10669/85416
Acceso en línea:https://hdl.handle.net/10669/85416
Access Level:acceso abierto
Palabra clave:Teoría de cambio
Gestión de la evaluación
Contexto de la evaluación
Contexto del problema
Toma de decisiones
Theory of change
Evaluation management
Evaluation context
Problem context
Decisionmaking