Efectos de la microbiota intestinal sobre la neuroquímica de los trastornos del espectro autista

 

Guardado en:
Bibliografiske detaljer
Forfatter: Matamoros Ruiz, Marvin
Format: tesis
Fecha de Publicación:2023
Beskrivelse:En la investigación sobre la etiología del TEA ha surgido un reciente interés sobre los efectos que tienen los productos generados por microorganismos residentes en el TGI. En la actualidad, se ha podido identificar diferencias en la composición de la flora intestinal entre personas control y personas con TEA. Estas diferencias de composición llevan al concepto de disbiosis, en la que existe un desequilibrio entre especies de bacterias. Como resultado hay una alteración en la generación de productos con capacidad neurotransmisora y neuromodulador como 5HT, DA, GABA, entre otros. Al mismo tiempo, los microorganismos que se deben mantener en la mucosa tienen acceso a capas más profundas en el TGI e induzcan respuestas inflamatorias que terminan en el SNC, generando cambios microestructurales y funcionales, lo que podría explicar la clínica del TEA. Así es que se plantea el uso de probióticos y de trasplante fecal como alternativa para tratar la disbiosis del TGI. En ambos casos, se ha logrado un equilibrio de las poblaciones bacterianas, sobre todo con disminución de bacterias con efecto en la respuesta inflamatoria y estrés oxidativo, como Clostridium, y reducción de síntomas como irritabilidad, mejoría en habilidades sociales y lo más notable es la disminución de síntomas gastrointestinales. Falta más investigación, desarrollar protocolos sobre dosificación y tiempo de tratamiento, pero hay mucha esperanza en la reducción de gravedad en TEA.
País:Kérwá
Institution:Universidad de Costa Rica
Repositorio:Kérwá
Sprog:Español
OAI Identifier:oai:kerwa.ucr.ac.cr:10669/90626
Online adgang:https://hdl.handle.net/10669/90626
Access Level:acceso abierto
Palabra clave:Trastornos del espectro autista
Microbiota intestinal