¿Libertad e igualdad? Mujer, propiedad y otras relaciones sociales en Costa Rica (1800 a 1850)

 

Saved in:
Bibliographic Details
Author: González Valverde, Ana Lorena
Format: capítulo de libro
Publication Date:2016
Description:El trabajo se centra en la comprensión del problema de la propiedad privada individual de la tierra y la subalternidad femenina en Costa Rica entre 1821 y 1850. Se examinan las normas jurídicas como una explicación importante para entender la transformación del sistema del "antiguo régimen" al de la "edad de las naciones". También se considera el origen revolucionario europeo de los principios de propiedad privada, igualdad y libertad que se incorporaron en las constituciones de Centroamérica y Costa Rica. Se destaca que la propiedad privada de la tierra se ha extendido en otras regiones del mundo, como Malí en África y Pekín en China, debido al sistema de tenencia colectiva de la tierra. Sin embargo, el sistema capitalista ha llevado a la privatización de la tierra en estas regiones también. Se menciona la coexistencia de diferentes modelos de propiedad, como las reservas indígenas en América Latina, que han sido presionadas por intereses estatales y empresariales para ser explotadas y convertidas en propiedad privada. Se subraya la desigualdad de género en la apropiación de tierras, donde las mujeres tienen un acceso inferior en comparación con los hombres. Se mencionan los estudios realizados sobre la participación de las mujeres en la sociedad, los derechos políticos y civiles, el sufragio, el divorcio y la violencia de género. El enfoque transareal utilizado en el trabajo integra las dimensiones espaciales, temporales e interdisciplinarias. Esto permite analizar las relaciones entre los principios de libertad, igualdad y propiedad privada de la tierra en Costa Rica, teniendo en cuenta las influencias conceptuales entre los continentes durante el siglo XIX. También se destaca la importancia de comprender la historicidad y las trayectorias históricas para explicar las situaciones presentes. En resumen, el trabajo busca entender la construcción de la propiedad privada de la tierra y la subalternidad femenina en Costa Rica durante el siglo XIX, considerando las normas jurídicas, las influencias transcontinentales y las relaciones de poder. Utiliza un enfoque transareal que integra dimensiones espaciales, temporales e interdisciplinarias para analizar los fenómenos históricos.
Country:Kérwá
Institution:Universidad de Costa Rica
Repositorio:Kérwá
Language:Español
OAI Identifier:oai:kerwa.ucr.ac.cr:10669/89461
Online Access:https://hdl.handle.net/10669/89461
Keyword:PROPIEDAD PRIVADA
COSTA RICA
DERECHOS CIVILES
IGUALDAD DE OPORTUNIDADES