Alianza institucional para gestión de proyectos comunitarios en zona rural de Tangua, Nariño, Colombia

 

Gespeichert in:
Bibliographische Detailangaben
Verfasser: Narváez Mora, Nelson Orlando
Format: artículo original
Publikationsdatum:2024
Beschreibung:El proceso de articulación institucional para la Gestión Comunitaria de Proyectos de Desarrollo en la zona rural de Tangua, Nariño, Colombia, integra la asignatura “Proyectos de Desarrollo” del programa de Administración Pública Territorial, el programa de extensión de la ESAP – Territorial Nariño – Alto Putumayo, y el proyecto Tangua Territorio Progreso, liderado por la Fundación Grupo Social. Esta colaboración permitió desarrollar competencias en estudiantes y líderes comunitarios en la formulación y estructuración de proyectos mediante formación, capacitación, asesoría y cocreación de soluciones a las necesidades rurales. El objetivo fue fortalecer la capacidad comunitaria para la gestión de proyectos mediante el trabajo conjunto entre la Escuela, las organizaciones sociales y la Fundación Grupo Social. Se estableció un esquema de articulación entre organizaciones locales e instituciones públicas y privadas para estructurar proyectos comunitarios, se caracterizaron las organizaciones beneficiadas por el Fondo de comunidades de la Fundación, se diseñó un proceso formativo y se apoyó la formulación de proyectos comunitarios a través de la asignatura “Proyectos de Desarrollo”. Como resultado, se aplicó un modelo de Aula Abierta y Escuela Popular, se estructuró un esquema de articulación basado en la innovación pública, se capacitó a líderes comunitarios y se cocrearon proyectos financiados por el Fondo de comunidades de la Fundación. Esta relación ha mejorado significativamente el bienestar de la comunidad en Tangua.
Land:Kérwá
Institution:Universidad de Costa Rica
Repositorio:Kérwá
Sprache:Español
OAI Identifier:oai:kerwa.ucr.ac.cr:10669/102730
Online Zugang:https://hdl.handle.net/10669/102730
https://doi.org/10.15517/alp.2024.61315
Stichwort:Participación comunitaria
Desarrollo territorial
Formación de líderes
Cocreación
Innovación pública