Artesanía Indígena Costarricense e Identidad cultural: de la negación al reconocimiento en el mercado
Bewaard in:
Auteur: | |
---|---|
Formaat: | artículo original |
Publicatiedatum: | 1995 |
Omschrijving: | A la llegada de los europeos a este continente, el actual territorio costarricense estaba habitado por diversos grupos étnicos en los que predominaba un modo de vida denominado "Cacicazgo" Las sociedades cacicales de esa época tenían una estructura jerarquizada (caciques, señores, shamanes, especialistas, guerreros, campesinos, prisioneros de guerra), donde hubo artífices especializados. Para entonces no existía la división entre "arte" y "artesanía", con que generalmente la sociedad moderna distingue los objetos, según su función estética o utilitaria, así como su procedencia urbana o rural, con un juicio implícito de minusvaloración hacia la producción artesanal, quehacer que además ha sido confundido con pequeña industria, tiliche y "kitsch" |
Land: | Kérwá |
Instelling: | Universidad de Costa Rica |
Repositorio: | Kérwá |
Taal: | Español |
OAI Identifier: | oai:kerwa.ucr.ac.cr:10669/83410 |
Online toegang: | https://www.revistas.una.ac.cr/index.php/istmica/article/view/12470 https://hdl.handle.net/10669/83410 |
Keyword: | Artesanía indígena Identidad cultural Costa Rica |