Tras las promesas de la Modernidad. Geopolítica del conocimiento y periferias agroproductivas: La Pampa argentina de la Conquista del Desierto (1869) a la revolución agro-biotecnológica (2015)

 

Saved in:
Bibliographic Details
Author: Lardone Curbelo, Luz Marina
Format: tesis doctoral
Publication Date:2019
Description:La investigación que se presenta pretende identificar y trabajar sobre puentes de sentidos, de significaciones transdisciplinares. Busca establecer correspondencias entre epistemología y patrones de poder de la Modernidad, con prácticas vigentes y emergentes de producción de conocimientos tecno-científicos agro-biotecnológicos en La Pampa argentina, en tiempos del capitalismo tardío, global y transnacional. Un objetivo ulterior y ambicioso, que no es parte de esta tesis, pero es al que se propende, procura favorecer un pensamiento crítico para la construcción colectiva de un desarrollo local pampeano, “otro”. El camino se recorre en la interrelación entre la geopolítica del conocimiento –la trama de relaciones y significados que reproduce-, con la producción de conocimientos en la provincia. Es decir, dentro de la colonialidad del presente y de un modelo hegemónico de poder, se indaga sobre el impacto de la modernidad y sus mecanismos interiorizados de producción y (re) producción ideológica, así como determinadas prácticas discursivas y recursos simbólicos que han sido y son funcionales al modelo hegemónico-global, respecto a la producción de conocimientos tecno-científicos agropecuarios.
Country:Kérwá
Institution:Universidad de Costa Rica
Repositorio:Kérwá
OAI Identifier:oai:kerwa.ucr.ac.cr:10669/79346
Online Access:https://hdl.handle.net/10669/79346
Keyword:decolonialidad
geopolítica
producción conocimientos
relaciones de poder