Estudio sobre la situación y perspectivas de la elaboración de libros de texto para la educación básica de Costa Rica.
Guardado en:
Autores: | , , |
---|---|
Formato: | informe |
Fecha de Publicación: | 1993 |
Descripción: | En esta investigación, se analizan y exponen las conclusiones obtenidas tras analizar 24 diferentes libros de texto que corresponden a objetivos públicos o privados. Se sabe que la elaboración de un texto para niños debe basarse en conocimientos sólidos y científicos, y especialmente, en la realidad cotidiana de los infantes. En su mayoría, los libros analizados se identifican con la ideología dominante, pues contienen estereotipos y prejuicios sociales. Además, casi todos estos textos presentan al educador como una figura decorativa, directiva y pasiva; en tanto que se fomenta un educando desinteresado, dependiente y acrítico. En cuanto a los contenidos, se ve cómo giran en torno a lo programático, por lo que se aprecian desarticulaciones y falta de integración. Generalmente, los textos se restringen a la memoria repetitiva y a actividades mecánicas. Finalmente, se vio que hace falta capacitar a los docentes en cuanto al uso adecuado y productivo de los apoyos didáctico, entre ellos, los libros de texto; sobretodo, porque el tiempo y manera de emplearlos, no corresponden con un currículo de calidad ni con los intereses o realidades de los estudiantes. |
País: | Kérwá |
Institución: | Universidad de Costa Rica |
Repositorio: | Kérwá |
OAI Identifier: | oai:kerwa.ucr.ac.cr:10669/88699 |
Acceso en línea: | http://repositorio.inie.ucr.ac.cr/handle/123456789/95 https://hdl.handle.net/10669/88699 |
Palabra clave: | LIBROS DE TEXTO EDUCACIÓN BÁSICA APRENDIZAJE CURRÍCULO (EDUCACIÓN) EDUCACIÓN PRIMARIA EDUCACIÓN SECUNDARIA TEXTBOOKS BASIC EDUCATION LEARNING CURRICULUM (EDUCATION) PRIMARY EDUCATION SECONDARY EDUCATION |