Las relaciones que existen entre el nivel de actividad física, autoeficacia, beneficios y barreras de la actividad física, según la teoría de Nola Pender en estudiantes de enfermería de la Universidad de Costa Rica, en el 2018
Gardado en:
| Autores: | , |
|---|---|
| Formato: | proyecto fin de carrera |
| Data de Publicación: | 2019 |
| Descripción: | UCR::Docencia::Salud::Facultad de Medicina::Escuela de Enfermería |
| País: | Kérwá |
| Institución: | Universidad de Costa Rica |
| Repositorio: | Kérwá |
| OAI Identifier: | oai:kerwa.ucr.ac.cr:10669/96648 |
| Acceso en liña: | https://repositorio.sibdi.ucr.ac.cr/handle/123456789/19417 https://hdl.handle.net/10669/96648 |
| Palabra crave: | ACTIVIDAD MOTORA EJERCICIO - ASPECTOS FISIOLOGICOS - EVALUACION ESTUDIANTES DE ENFERMERIA - INVESTIGACIONES - COSTA RICA PROMOCION DE LA SALUD Pender, Nola J. |