Anticoagulación Oral Periprocedimiento en el Adulto Mayor: Propuesta de Abordaje del Paciente Ambulatorio y Hospitalizado
Zapisane w:
| Autor: | |
|---|---|
| Format: | tesis |
| Data wydania: | 2022 |
| Opis: | En los últimos años el número de pacientes adultos mayores que requieren anticoagulación oral con antagonistas de la vitamina K o anticoagulantes se acción directa, está aumentando significativamente, esto, debido a que existe una estrecha relación entre el incremento del riesgo tromboembólico y el envejecimiento. Al ser un tratamiento crónico, es de esperar que a lo largo de su vida necesiten un procedimiento quirúrgico o intervencionista que pueda requerir la interrupción del fármaco. El manejo de la anticoagulación oral periprocedimiento puede ser complejo y desafiante para los profesionales de salud, por lo que se requiere de un abordaje multidisciplinario para homogenizar y unificar criterios. Los antagonistas de la vitamina K y los anticoagulantes de acción directa en el periprocedimiento se abordan desde la farmacocinética de dichos fármacos, principalmente la vida media y la función renal. La decisión de retirar o mantener dicho tratamiento, va a estar determinada por el riesgo trombótico y el riesgo hemorrágico, según las características del paciente o de la intervención a realizar; esto asociado a la interrupción, la terapia puente y la reanudación del anticoagulante oral. De la interacción de los primeros factores dependerá la actitud ante la anticoagulación. |
| Kraj: | Kérwá |
| Instytucja: | Universidad de Costa Rica |
| Repositorio: | Kérwá |
| Język: | Español |
| OAI Identifier: | oai:kerwa.ucr.ac.cr:10669/86628 |
| Dostęp online: | https://hdl.handle.net/10669/86628 |
| Słowo kluczowe: | Farmacocinética anticoagulantes orales Farmacodinámica anticoagulantes orales Anticoagulación periprocedimental Riesgo de sangrado y riesgo tromboembólico Farmacocinética farmacodinámica adulto mayor Anticoagulación terapia puente |