Evaluación de la calidad del ensilado de pasto estrella africana (Cynodon nlemfluensis) mezclado con tres diferentes aditivos
Guardado en:
Autores: | , , |
---|---|
Formato: | artículo original |
Fecha de Publicación: | 2016 |
Descripción: | Se evaluaron las características del ensilado del pasto estrella africana (Cynodon nlemfluensis), y a la vez su proceso de fermentación al agregar la materia seca en niveles de 0%, 2% y 4% a los aditivos melaza, maíz molido o pulpa de cítricos deshidratada, sobre el forraje entero, recién cortado, vertido y compactado en bolsas plásticas disponibles comercialmente. El experimento se llevó a cabo en la Estación Experimental Alfredo Volio Mata, de la Universidad de Costa Rica, por medio de un diseño experimental factorial anidado. Se obtuvieron valores promedio de 23,68%, 22,21% y 23,52% de MS; 9,98%, 9,89% y 10,58% de PC; 71,72%, 73,12% y 72,26% de FND; 44,95%, 47,30% y 46,73% de FAD; 2,58%, 2,46% y 2,58% de EE; 10,08%, 10,31% y 10,34% de CEN para los ensilados con melaza, maíz molido y pulpa de cítricos deshidratada, respectivamente. Se observó pérdidas promedio de 14,97%, 16,84% y 14,82% de MS; 4,39%, 5,24% y 3,82% de PC; 4,82%, 5,38% y 4,91% de FND; 3,68%, 3,90% y 3,34% de FAD; 2,46%, 3,91% y 2,48% de EE; así como 3,96%, 4,02% y 3,32% de CEN, para los tratamientos de melaza, maíz y pulpa de cítricos deshidratada, respectivamente. Por último, no se encontró relación entre el aditivo utilizado, o el nivel de inclusión de éste, sobre la producción de efluentes (p>0,05), al tiempo que la evaluación organoléptica de todos los ensilados analizados fue excelente. |
País: | Kérwá |
Institución: | Universidad de Costa Rica |
Repositorio: | Kérwá |
OAI Identifier: | oai:kerwa.ucr.ac.cr:10669/73132 |
Acceso en línea: | http://www.mag.go.cr/rev_agr/v40n01_indice.html https://hdl.handle.net/10669/73132 |
Palabra clave: | Aditivos Conservación Melaza Maíz Citropulpa |