De Jamaica Town al Barrio Roosevelt: el tránsito de los topónimos criollos limonenses
Guardado en:
作者: | |
---|---|
格式: | artículo original |
Fecha de Publicación: | 2004 |
实物特征: | a investigación toponímica es un instrumento para conocer el patrimonio étnico-lingüís-tico de un pueblo y confirmar la diversidad cultural. El estudio de los nombres geográficos(origen, significado y cambios), nos permite identificar la influencia de diversas capas de po-blación asentadas en un territorio, las relaciones de poder y la concepción de la naturaleza.En este trabajo se analizan -desde la perspectiva etnolingüística- los topónimos criollos, deorigen inglés, de la provincia de Limón. Éstos representan una minoría respecto a los topó-nimos en otras lenguas y, en su mayoría están asociados a la flora, la fauna y otros elemen-tos del ambiente. La sustitución de topónimos ha sido común en la región y coexiste la no-menclatura oficial con la onomástica popular que identifica un nombre con un pueblo |
País: | Kérwá |
机构: | Universidad de Costa Rica |
Repositorio: | Kérwá |
语言: | Español |
OAI Identifier: | oai:kerwa.ucr.ac.cr:10669/83078 |
在线阅读: | https://revistas.ucr.ac.cr/index.php/antropologia/article/view/10796/10186 https://hdl.handle.net/10669/83078 |
Palabra clave: | Toponimia Criollos Lengua-cultura Toponymic Creole Language-culture |