El cuerpo mutilado de la Gran Guerra. Discapacidad y género en el retorno de un aviador costarricense
সংরক্ষণ করুন:
লেখক: | |
---|---|
বিন্যাস: | artículo original |
প্রকাশনার তারিখ: | 2020 |
বিবরন: | Este artículo estudia la experiencia de mutilación corporal sufrida por elaviador Tobías Bolaños Palma (1892-1953) durante la Gran Guerra (1914-1918),contrastando las nociones sobre el cuerpo en países combatientes que desarrollaronun modelo de rehabilitación de la discapacidad, con las de medios de prensa y dela diplomacia costarricense que siguieron el caso. Empleando reportes diplomáticos,periódicos y revistas culturales, y considerando la perspectiva de género que marcaba laexperiencia física de la guerra, se analiza el ingreso de Bolaños en la aviación francesa, suvivencia corporal y los significados sociopolíticos y corpóreos de su regreso al país. Conesto puede verse que, a diferencia del valor político y económico que tuvo la mutilaciónmasiva entre las asociaciones de veteranos de algunos países combatientes, el casoindividual de Bolaños se vio enfrentado al prejuicio social y corporal de diplomáticos,políticos y medios costarricenses y a los usos ideológicos que de su retorno hizo ladictadura de los Tinoco (1917-1919), asuntos que el propio Bolaños sorteó de distintasmaneras. |
দেশ: | Kérwá |
প্রতিষ্ঠান: | Universidad de Costa Rica |
Repositorio: | Kérwá |
OAI Identifier: | oai:kerwa.ucr.ac.cr:10669/82764 |
অনলাইন ব্যবহার করুন: | https://revistas.ucr.ac.cr/index.php/intercambio/article/view/39452 https://hdl.handle.net/10669/82764 |
মুখ্য শব্দ: | Primera Guerra Mundial Historia del cuerpo |