Uso del “Pesticide Impact Rating Index” (PIRI) para estimar la peligrosidad del uso de plaguicidas en el cultivo de cebolla (Allium cepa L.)

 

Tallennettuna:
Bibliografiset tiedot
Tekijät: Aguilar Mora, Paula, Chin Pampillo, Juan Salvador, Ruiz Hidalgo, Karla María
Aineistotyyppi: artículo original
Julkaisupäivä:2014
Kuvaus:Se utilizó el programa “Pesticide Impact Rating Index” (PIRI) para estimar la peligrosidad del uso de 30 plaguicidas en el cultivo de cebolla (Allium cepa L.) para la calidad del agua de la quebrada Sanatorio, ubicada en la comunidad de Tierra Blanca, en el cantón de Cartago, Costa Rica. La información se obtuvo del Servicio Fitosanitario del Estado y de encuestas aplicadas a los productores de la zona de Tierra Blanca. Los resultados obtenidos con el PIRI se contrastaron con los ni veles de residuos de plaguicidas en sedimentos y agua encontrados en la quebrada en el monitoreo realizado durante los meses de abril, junio, agosto y octubre del 2011. Aproximadamente el 50% de los plaguicidas autorizados se clasificaron como extremadamente tóxicos, y cerca del 40% se clasificaron como muy móviles. Por otro lado, de los plaguicidas no registrados, el 60% fue catalogado como extremadamente tóxicos, y el 40% como muy móviles. El agua de la quebrada es utilizada para riego de los cultivos de fincas aledañas al cauce, por lo que esta situación podría representar un problema sobre la salud pública.
Maa:Kérwá
Organisaatio:Universidad de Costa Rica
Repositorio:Kérwá
Kieli:Español
OAI Identifier:oai:kerwa.ucr.ac.cr:10669/90674
Linkit:https://hdl.handle.net/10669/90674
Access Level:acceso abierto
Sanahaku:PLAGUICIDA
CALIDAD DEL AGUA
POLÍTICA DE LA SALUD