Análisis de la gestión institucional realizada por la Universidad de Costa Rica, para la actualización de los planes de estudio de las carreras de grado ofertadas por las Áreas de Ingeniería y Ciencias Básicas, entre el año 2016 y el año 2021

 

Сохранить в:
Библиографические подробности
Автор: Azofeifa Rojas, Ivannia
Формат: tesis de maestría
Дата публикации:2024
Описание:Este trabajo de investigación aplicada analiza la gestión institucional realizada por la Universidad de Costa Rica (UCR), para la actualización de los planes de estudio de las carreras de grado ofertadas por las áreas de Ingeniería y Ciencias Básicas, entre el año 2016 y el año 2021. La globalización y la internacionalización han impulsado a diversas organizaciones, incluidas la UNESCO y la OCDE, a promover la calidad y la excelencia en la educación superior. Estas organizaciones destacan la importancia de la internacionalización para mejorar la calidad educativa y fomentar la formación de personas ciudadanas globales, así como la relevancia de la educación STEM, alineándose con los objetivos de desarrollo sostenible de la Agenda 2030. En Costa Rica, la UCR se destaca por su compromiso con la excelencia académica y la innovación, siendo un referente en la región. La actualización curricular en la UCR es un proceso continuo que, de acuerdo con la UNESCO (2017), adapta los contenidos, métodos y estructuras curriculares a los desafíos políticos, culturales y sociales. Ejemplos internacionales y nacionales muestran que la actualización curricular debe ser flexible y adaptarse a cambios científicos y tecnológicos, con evaluaciones continuas para mantener la calidad educativa. No obstante, la administración universitaria enfrenta nuevos retos debido a la complejidad de la gestión y la vinculación entre universidades y el desarrollo económico y social. Para ello, debe involucrar planificación, ejecución y evaluación en contextos administrativos y académicos, como la gestión curricular, integrando diversas perspectivas y recursos para cumplir sus objetivos universitarios. Este estudio utilizó un enfoque cuantitativo, con técnicas metodológicas que incluyeron entrevistas estructuradas, encuestas y análisis documental y bibliográfico. Entre los principales hallazgos obtenidos mediante estas técnicas, se encuentran los esfuerzos de la administración para la actualización de los planes de estudios mediante la planificación, ejecución y evaluación curricular. No obstante, es necesario robustecer las actividades realizadas en cuanto a consistencia y frecuencia, así como mejorar la gestión de recursos y los mecanismos evaluativos formales y precisos. Por tanto, las conclusiones y recomendaciones de este estudio proporcionan insumos para las autoridades responsables de la gestión universitaria, orientando estrategias para fortalecer la actualización de los planes de estudios.
Страна:Kérwá
Институт:Universidad de Costa Rica
Repositorio:Kérwá
Язык:Español
OAI Identifier:oai:kerwa.ucr.ac.cr:10669/102172
Online-ссылка:https://hdl.handle.net/10669/102172
Ключевое слово:administración universitaria
gestión universitaria
administración curricular
gestión de desarrollo curricular
planificación curricular
ejecución curricular
evaluación curricular
actualización curricular
planes de estudio
ingeniería
ciencias básicas