Familia y Heteronormatividad: Acontecimientos históricos y la doctrina sexual de la Iglesia Católica en Costa Rica
Salvato in:
| Autore: | |
|---|---|
| Natura: | artículo original |
| Data di pubblicazione: | 2012 |
| Descrizione: | El presente artículo busca explicar la legitimación de prácticas y discursos religiosos relacionados con las hegemonías masculinas, la heterosexualidad obligatoria y el matrimonio o la familia que son promovidos por la Iglesia Católica en las discusiones actuales sobre educación y salud sexual. Para ello, se analizan dos acontecimientos de la historia costarricense: la construcción de la identidad nacional (finales del siglo XIX) y el desarrollo de movimientos de trabajadores (primera mitad del siglo XX). Finalmente, se reseñan los debates desarrollados durante la década comprendida entre 1999-2009 sobre salud sexual y reproductiva, en los cuales se evidencia cómo estos discursos religiosos entran en juego. La información para el desarrollo de este artículo se basó en la revisión pertinente de bibliografía y artículos de periódico nacionales, así como en entrevistas en profundidad realizadas a actores clave. |
| Stato: | Kérwá |
| Istituzione: | Universidad de Costa Rica |
| Repositorio: | Kérwá |
| OAI Identifier: | oai:kerwa.ucr.ac.cr:10669/82357 |
| Accesso online: | https://revistas.ucr.ac.cr/index.php/anuario/article/view/1916 https://hdl.handle.net/10669/82357 |
| Keyword: | Iglesia Católica Educación sexual Familia Heterosexualidad Sexualidad Catholic Church Sexual education Family Heterosexuality Sexuality |