La geometría analítica y su transposición didáctica externa. Algunos ejemplos de méxico y costa rica
Salvato in:
| Autore: | |
|---|---|
| Natura: | artículo original |
| Data di pubblicazione: | 2025 |
| Descrizione: | En este trabajo se presenta una caracterización de la transposición didáctica externa que ha sufrido la geometría analítica en la escuela. Esta caracterización se hace a partir de análisis documentales y comparaciones realizadas entre: a) un estudio histórico-epistemológico, en el que se determinó la emergencia de las ecuaciones con parámetros y variables, lo cual dio pie al surgimiento de la geometría analítica; y b) los elementos fundamentales de esta área de la matemática encontrados en investigaciones previas, programas de estudio de matemáticas y libros de textos sugeridos para impartir esta asignatura en niveles preuniversitarios y universitarios de México y Costa Rica. Se reportan las características de esta transposición e identifican tres elementos fundamentales que se han perdido en el proceso transpositivo: el método analítico, el rol del parámetro y la ecuación paramétrica, y el sistema de referencia desde un punto de vista más amplio. Con base en estas consideraciones se propone una reflexión para reducir la distancia entre los conocimientos originales y los escolares de la geometría analítica. |
| Stato: | Kérwá |
| Istituzione: | Universidad de Costa Rica |
| Repositorio: | Kérwá |
| Lingua: | Español |
| OAI Identifier: | oai:kerwa.ucr.ac.cr:10669/102661 |
| Accesso online: | https://hdl.handle.net/10669/102661 https://doi.org/10.54541/reviem.v5i1.129 |
| Keyword: | geometría analítica transposición didáctica vigilancia epistemológica estudio histórico-epistemológico analytical geometry didactic transposition epistemological vigilance histotical-epistemological study geometria analítica transposição didática vigilância epistemológica estudo histórico-epistemológico |