Territorio curricular: Construyendo libertad de cátedra desde el ejercicio docente en la puesta en práctica del currículo universitario en Geografía

 

Gorde:
Xehetasun bibliografikoak
Egileak: Retana Quirós, Daniela, González García, Victoria
Formatua: artículo original
Argitaratze data:2024
Deskribapena:La libertad de cátedra es un término cuya puesta en práctica representa un desafío y por ende su reflexión debe ser crítica y recursiva. Bajo dicha premisa este documento trata de construir una discusión en torno a la conceptualización y significados de la libertad académica o de cátedra, a través de la revisión documental del concepto, la recopilación de significados o discursos, tanto institucionales como de docentes. En este trabajo se aplica una entrevista corta a personas docentes de la Escuela de Geografía junto a la persona asesora legal de la Vicerrectoría de Docencia, en la Universidad de Costa Rica, entendiendo que esta institución es el marco en el que se ejerce la libertad de cátedra como un principio fundamental. Con base en el análisis de los hallazgos, se elabora un instrumento de autoevaluación dirigido a personas docentes en ejercicio que deseen evaluar su grado de consciencia con respecto a la libertad de cátedra a partir de su conocimiento y decisiones pedagógicas, con lo cual, las personas docentes pueden identificar aquellas nociones que permiten desarrollar una posición crítica, reflexiva y consciente sobre la relación existente entre la práctica docente, la libertad de cátedra y sus límites.
Herria:Kérwá
Erakundea:Universidad de Costa Rica
Repositorio:Kérwá
Hizkuntza:Español
OAI Identifier:oai:kerwa.ucr.ac.cr:10669/100344
Sarrera elektronikoa:https://hdl.handle.net/10669/100344
http://doi.org/10.22458/caes.v15i2.5401
Gako-hitza:CÁTEDRA
CURRÍCULO
FORMACIÓN DOCENTE
EDUCACIÓN SUPERIOR
DOCENCIA