Evaluación de la calidad y de la retrorreflexión de la pintura de tránsito utilizada en la demarcación horizontal de la Ruta Nacional n°32
Guardado en:
Autores: | , , , |
---|---|
Formato: | informe técnico |
Fecha de Publicación: | 2011 |
Descripción: | El objetivo general de este informe de auditoría técnica es evaluar la calidad de la pintura de tránsito y microesfera de vidrio utilizada en la demarcación vial que se realizó en la Ruta Nacional Nº 32 y medir la retrorreflexión de la pintura colocada. Los trabajos que se evalúan corresponden a la Licitación Abreviada 2010LA-000016-DI, realizada por el Consejo Nacional de Vialidad (CONAVI) para la “Demarcación Horizontal con pintura y captaluces de la Ruta Nacional Nº 32, sección: La República-Intersección Ruta Nacional Nº 36”. Este informe se realiza para recomendar a la Administración sobre la importancia de los controles de calidad que deben seguirse para asegurar una adecuada inversión de los recursos. El hecho de que la Administración no entregara a la Auditoría Técnica la información solicitada, limitó la ejecución del este informe. La Ruta Nº 32 constituye una de las principales carreteras del país. Dado el alto porcentaje de vehículos pesados que transitan (alrededor del 30%) y la cantidad de lluvia en la zona, se justifica que la Ruta N° 32 esté demarcada adecuadamente, con los materiales apropiados (que garanticen visibilidad diurna y nocturna). El monto total de contratación es de ₡495.198.073,70 (cuatrocientos noventa y cinco millones ciento noventa y ocho mil setenta y tres colones con 70/100). La longitud del proyecto es de aproximadamente 160 km. Respecto a los resultados del muestreo de pintura, los resultados de retrorreflexión para la pintura amarilla, presentan una variabilidad significativamente mayor que la permitida, lo que podría aumentar la probabilidad de que el producto no cumpla con el nivel de calidad establecido por la especificación. Lo mismo sucede con los resultados del ensayo de viscosidad. Según los resultados obtenidos, cuatro de las doce muestras de pintura tomadas de la demarcación de la Ruta Nacional N°32 tienen una viscosidad menor que la especificación de 70 a 80 Krebs (KU) para un viscosímetro Stormer (SIECA, 2000). Según se observó, al aplicar esta pintura más diluida, los bordes de las líneas no quedan uniformes, ya que la pintura escurre con mayor facilidad hasta alcanzar su reposo. De acuerdo con los resultados, uno de los once tramos evaluados no cumplen con los niveles mínimos de retrorreflexión de 70 mcd/lux•m2 para el color amarillo (valores establecidos para el equipo de medición Easylux). Se evidencia una falta de planificación en los trabajos de mantenimiento de la carretera, pues se programaron labores de mantenimiento de la calzada posterior a la demarcación vial horizontal. |
País: | Kérwá |
Institución: | Universidad de Costa Rica |
Repositorio: | Kérwá |
OAI Identifier: | oai:kerwa.ucr.ac.cr:10669/93246 |
Acceso en línea: | https://www.lanamme.ucr.ac.cr/repositorio/handle/50625112500/1256 |
Palabra clave: | Demarcación vial retrorreflexión seguridad vial pinturas Road demarcation retroreflection road safety paintings |