Intervenciones intempestivas en Centroamérica. El anti-ceremonial público en la obra de Regina José Galindo
Saved in:
Author: | |
---|---|
Format: | artículo original |
Publication Date: | 2015 |
Description: | La recuperación pública de la memoria es fundamental en América Latina, debido a una prolongada y trágica historia de sometimiento y represión, en su mayor parte impune e incluso olvidada. El arte contemporáneo ha contribuido a esa tarea, cuestionando la historia oficial y abriendo una discusión pública imprescindible para comenzar a construir una sociedad más justa y democrática. En Centroamérica, región azotada multisecularmente por la violencia, destacan las performances realizadas por la artista guatemalteca Regina José Galindo como intervenciones contenciosas e intempestivas en el espacio público. Este ensayo es una aproximación crítica al “trabajo de la memoria” que realiza esa artista con el objetivo de confrontar y contestar la definición oficial del sentido de la nación, la comunidad, la identidad y la historia. |
Country: | Kérwá |
Institution: | Universidad de Costa Rica |
Repositorio: | Kérwá |
OAI Identifier: | oai:kerwa.ucr.ac.cr:10669/77387 |
Online Access: | http://revistes.ub.edu/index.php/REGAC/article/view/12407 https://hdl.handle.net/10669/77387 |
Keyword: | Arte contemporáneo Arte centroamericano Intervenciones públicas Espacio público Memoria histórica Regina José Galindo |