Instrumentalidad jurídica de las evaluaciones del desempeño docente en la aplicación del despido por ineptitud

 

Guardado en:
Detalles Bibliográficos
Autor: Villafuerte Vega, Andrés
Formato: proyecto fin de carrera
Fecha de Publicación:2020
Descripción:El personal docente cuenta con dos obligaciones esenciales en la relación de empleo público: comprobar su idoneidad para el ejercicio del cargo y desempeñarse con eficacia y eficiencia durante la ejecución de tal labor. Por mandato constitucional, estos principios se incorporan a las condiciones mínimas de trabajo, en calidad de obligaciones de resultado. Los principios de idoneidad, eficacia y eficiencia requieren la comprobación de su cumplimiento. Las evaluaciones del desempeño docente pueden caracterizarse como un instrumento apto, pertinente y legítimo de prueba, siempre y cuando acaten tres condiciones normativas: equilibrio de propósitos, aplicación de principios jurídicos y certeza en la demostración de resultados. Los resultados deficitarios en el desempeño docente constituyen incumplimientos laborales. De ahí, resulta necesario analizar las circunstancias que motivan la disminución del rendimiento, para clasificarlas según el juicio de reproche. Las faltas culpables son subjetivas, con miras al despido disciplinario; mientras que las faltas inculpables son objetivas. El ordenamiento costarricense adolece de un vacío normativo en la legislación laboral, pues las causas objetivas de despido se limitan a los criterios de necesidad y oportunidad de la parte empleadora. Los casos donde se identifiquen disminuciones del rendimiento, atribuibles directamente a la esfera jurídica de la persona trabajadora, pero sin mediar su dolo o culpa, no cuentan con solución ni respaldo jurídico. Ese vacío normativo entorpece la imputación del régimen de responsabilidad jurídica personal, previsto mediante el principio de evaluación de resultados y rendición de cuentas. El análisis del despido por ineptitud (de la legislación española) es una figura que podría solucionar el vacío normativo de la legislación laboral, pues brinda tratamiento jurídico a los casos objetivos de incumplimiento, pero donde no media ningún juicio de culpabilidad. Las carreras docentes del Ministerio de Educación Pública y la Universidad de Costa Rica enfrentan algunas contravenciones a los principios de idoneidad, eficacia y eficiencia. Sin embargo, su mayor problemática es la réplica del vacío normativo en la legislación laboral, lo cual puede solventarse mediante la figura del despido por ineptitud.
País:Kérwá
Institución:Universidad de Costa Rica
Repositorio:Kérwá
OAI Identifier:oai:kerwa.ucr.ac.cr:10669/81483
Acceso en línea:https://hdl.handle.net/10669/81483
Access Level:acceso abierto
Palabra clave:Principio de idoneidad comprobada
Principios de eficacia y eficiencia
Evaluación del desempeño docente
Despido disciplinario
Despido por ineptitud