Actualización en aspergilosis pulmonar invasiva en el paciente inmunocomprometido y críticamente enfermo en el siglo XXI
Guardado en:
Autor: | |
---|---|
Formato: | tesis |
Fecha de Publicación: | 2021 |
Descripción: | Aspergilosis invasiva es la infección micótica del parénquima pulmonar, vía aérea, y diseminación causada por el hongo del género Aspergillus spp. La invasión ocurre ante inmunosupresión y en paciente crítico y se conoce como infección oportunista. Para su diagnóstico se utilizan marcadores séricos, muestras respiratorias para cultivos y marcadores como Galactomanano, también la tomografía computarizada. De acuerdo con la Organización Europea para la Investigación y el Tratamiento del Cáncer/Micosis se clasifica en probada, probable y posible. Aspergillus spp puede causar coinfecciones en pacientes con COVID-19. Las guías de la Infectious Diseases Society of America recomiendan el uso de voriconazol como terapia primaria. |
País: | Kérwá |
Institución: | Universidad de Costa Rica |
Repositorio: | Kérwá |
Lenguaje: | Español |
OAI Identifier: | oai:kerwa.ucr.ac.cr:10669/84246 |
Acceso en línea: | https://hdl.handle.net/10669/84246 |
Palabra clave: | Aspergilosis Pulmonar Invasiva Galactomanano Antifúngicos Síndrome de Distrés Respiratorio del Adulto Trasplante de células madre hematopoyéticas |