Estimating the cumulative incidence of SARS-CoV-2 infection in Costa Rica: modelling seroprevalence data in a population-based cohort

 

Αποθηκεύτηκε σε:
Λεπτομέρειες βιβλιογραφικής εγγραφής
Συγγραφείς: Fantin, Romain Clement, Agarwala, Neha, Aparicio Llanos, Amada, Pfeiffer, Rut, Waterboer, Tim, Abdelnour Vásquez, Arturo, Butt, Julia, Flock, Julia, Remans, Kim, Prevots, D. Rebecca, Porras Gutiérrez, Carolina, Hildesheim, Allan, Loría, Viviana, Gail, Mitchell H., Herrero Acosta, Rolando, RESPIRA Study Group
Μορφή: artículo original
Ημερομηνία έκδοσης:2023
Περιγραφή:Fondo La verdadera incidencia de la infección por SARS-CoV-2 en Costa Rica fue probablemente mucho mayor que la informada oficialmente, porque la infección a menudo se asocia con síntomas leves y las pruebas estaban limitadas por las directrices oficiales y factores socioeconómicos. Métodos Utilizando la serología para definir la infección natural, desarrollamos un modelo estadístico para estimar la incidencia acumulada real del SARS-CoV-2 en Costa Rica al inicio de la pandemia. Estimamos la seroprevalencia a partir de 2223 muestras de sangre recolectadas entre noviembre de 2020 y octubre de 2021 de 1976 controles poblacionales del estudio RESPIRA. Las muestras se analizaron para detectar anticuerpos contra la nucleocápside del SARS-CoV-2 y el dominio de unión al receptor de las proteínas de la espiga. Utilizando un modelo lineal generalizado, estimamos la razón de infecciones verdaderas con respecto a los casos notificados oficialmente. Aplicando estas razones a los totales notificados oficialmente por edad, sexo y área geográfica, estimamos el número real de infecciones en el área de estudio, donde reside el 70% de los costarricenses. Ajustamos las estimaciones de seroprevalencia para la disminución de anticuerpos a lo largo del tiempo, estimada a partir de 1562 muestras de sangre de 996 casos de COVID-19 confirmados por PCR. Recomendaciones La proporción total estimada de infectados ( ETPI ) fue 4,0 veces mayor que la proporción total de infectados oficialmente notificada ( OTPI ). Al 16 de diciembre de 2021, la ETPI era del 47 % [42–52], mientras que la OTPI era del 12 %. En niños y adolescentes, la ETPI fue 11,0 veces mayor que la OTPI . Interpretación Nuestros hallazgos sugieren que casi la mitad de la población se había infectado a finales de 2021. Es probable que a finales de 2022, una gran mayoría de la población se hubiera infectado. Fondos Este trabajo fue patrocinado y financiado por el Instituto Nacional de Alergias y Enfermedades Infecciosas a través del Instituto Nacional de Cancerología, el Ministerio de Ciencia, Innovación, Tecnología y Telecomunicaciones de Costa Rica y la Agencia Costarricense de Investigación Biomédica-Fundación INCIENSA (subvención N/A).
Χώρα:Kérwá
Ίδρυμα:Universidad de Costa Rica
Repositorio:Kérwá
Γλώσσα:Inglés
OAI Identifier:oai:kerwa.ucr.ac.cr:10669/103128
Διαθέσιμο Online:https://hdl.handle.net/10669/103128
https://doi.org/10.1016/j.lana.2023.100616
Λέξη-Κλειδί :SARS-CoV-2
COVID-19
Cumulative incidence
Natural immunity
Sero-epidemiological survey
Costa Rica
Latin America
Middle-income country