Los caminos del olvido y los rituales políticos durante el gobierno de la conciliación nacional en Costa Rica (1958-1962)

 

Gorde:
Xehetasun bibliografikoak
Egilea: Ugalde Quesada, Alexia
Formatua: artículo original
Argitaratze data:2021
Deskribapena:Este artículo plantea que durante el gobierno de Mario Echandi Ji-ménez (1958-1962) se dio un proceso de conciliación nacional, analizado me-diante la implementación de lo que hemos llamado «medidas de compensación»y «rituales políticos de inclusión», los cuales favorecieron a los perdedores de laguerra civil de 1948. Por ejemplo, el regreso de Rafael Ángel Calderón Guardiaa Costa Rica y la declaración de una segunda amnistía para todas las personas vinculadas con el conflicto bélico. Por último, se concluye que el proceso deconciliación nacional también se vio favorecido por la intensicación del movimiento opositor a la dictadura somocista, pues esto generó una nueva configuración del «enemigo» caracterizándolo como extranjero, a su vez, esto promovió la unidad interna.
Herria:Kérwá
Erakundea:Universidad de Costa Rica
Repositorio:Kérwá
Hizkuntza:Español
OAI Identifier:oai:kerwa.ucr.ac.cr:10669/83867
Sarrera elektronikoa:https://www.revistas.una.ac.cr/index.php/historia/article/view/15605
https://hdl.handle.net/10669/83867
Gako-hitza:Historia, rituales políticos, rituales de inclusión, medidas de compensación, amnistía, Nicaragua.
Historia
Rituales de inclusión
Medidas de compensación
Amnistía
Mario Echandi Jiménez
Rafael Ángel Calderón Guardia
History
Rituals of inclusion
Compensation mesuares
Amnesty
História
Rituais de inclusão
Medidas de compensação
Anistia