El anti comunismo electoral en Costa Rica durante la Guerra Fría 1948 – 1990
Bewaard in:
| Auteur: | |
|---|---|
| Formaat: | artículo original |
| Publicatiedatum: | 2015 |
| Omschrijving: | El objetivo de este artículo es visualizar las actitudes políticas anti comunistas de los costarricenses en sus prácticas electorales en el periodo de Guerra Fría, entre 1948 y 1990, como consecuencia del aumento de la violencia política y la violencia simbólica que se desarrolló durante esos años a través de la prensa, la educación formal, los discursos y políticas gubernamentales, y el aparato religioso, entre otros. De esa manera la presencia de anti comunismo ideológico se va ver condicionado además de lo anterior, por otros factores subjetivos y objetivos, tales como la organización sindical, la politización ideológica, el desarrollo cultural educativo, la conciencia de clase, la situación socioeconómica, el desempleo, la represión policial, entre otras. |
| Land: | Kérwá |
| Instelling: | Universidad de Costa Rica |
| Repositorio: | Kérwá |
| OAI Identifier: | oai:kerwa.ucr.ac.cr:10669/75870 |
| Online toegang: | https://revistas.ucr.ac.cr/index.php/estudios/article/view/19784 https://hdl.handle.net/10669/75870 |
| Keyword: | Anti comunismo Cultura política Guerra fría Ideología Discursos Intención de voto Anti communism Political culture Cold war Ideology Speeches Voting intentions 320.532 728 6 Comunismo |