Propuesta de modelo de indicadores financiros y operativos en aseconfidencial para el apoyo en la toma de decisiones gerenciales

 

Guardado en:
Detalles Bibliográficos
Autores: Vargas Bolaños, Dennis Arturo, González Montero, Juan Manuel
Formato: tesis de maestría
Fecha de Publicación:2021
Descripción:Al 31 de diciembre de 2020, la Asociación Solidarista de Empleados Confidencial (Aseconfidencial), mantiene 604 asociados, activos por un total de ¢9.991.963.164, y utilidades de ¢747.624.343 para el periodo de 15 meses terminados en esa fecha. A la fecha, la asociación no cuenta con un mecanismo que ponga al alcance de los diferentes niveles de toma de decisiones los indicadores de gestión críticos de las operaciones de esta. Por lo tanto, el objetivo de este trabajo es proponer el diseño de una herramienta que resuma la información financiera y operativa clave, que requieren los responsables de la gestión financiera de la asociación, para tomar decisiones gerenciales acertadas y oportunas, con base en las mejores prácticas de los sistemas de gestión modernos. Lo anterior, determinado mediante un análisis de las operaciones y los resultados financieros de la asociación de los últimos cinco años, que permita determinar cuáles son los indicadores clave que inciden en la rentabilidad, solidez y flujos de efectivo de la entidad, así como la forma más apropiada para incluirlos en el proceso de toma de decisiones gerenciales de la entidad. Al ejecutar tales análisis, se concluyó que los indicadores clave de Asociación son el margen bruto, como resultado de la mezcla de los rendimientos de los activos productivos y el costo de la deuda, así como el índice de apalancamiento. Por lo que se propuso una herramienta diseñada en el programa Microsoft Excel, que incluya estos y otros indicadores relevantes, así como su tendencia, información comparativa de periodos anteriores y del mercado, los valores objetivo de estos indicadores, y una breve explicación de cómo interpretarlos. También se incluyen gráficos que permitan entender cómo estos diferentes indicadores inciden entre sí, permitiendo determinar las causas de la situación actual y las consecuencias de las decisiones tomadas.
País:Kérwá
Institución:Universidad de Costa Rica
Repositorio:Kérwá
Lenguaje:Español
OAI Identifier:oai:kerwa.ucr.ac.cr:10669/84431
Acceso en línea:https://hdl.handle.net/10669/84431
Access Level:acceso abierto
Palabra clave:Administración
Finanzas
Asociación Solidarista