Factores psicosociales de las mujeres que optan por la oclusion tubarica bilatera como metodo contraceptivo. Una revision integrativa

 

Guardado en:
书目详细资料
Autores: Delgado Estrada, Aimara Yumibet, Urroz Treminio, Meylin Juleydith
格式: tesis de maestría
Fecha de Publicación:2024
实物特征:Esta investigación tiene la función de aportar al departamento de enfermería en obstetricia la función e importancia de los derechos sexuales y reproductivos de las mujeres. Se establece la oclusión tubárica como un método contraceptivo, el cual comprende el derecho de la planificación familiar, en donde el personal de la salud y el Estado deben velar, por ende, brindar condiciones que informen, orienten y propicien espacios para la salud reproductiva. El objetivo principal es analizar la evidencia científica disponible sobre los factores psicosociales de las mujeres para que opten por la oclusión tubárica bilateral como método contraceptivo. Se determinó que la percepción que poseen las mujeres sobre la decisión de optar o no por un método contraceptivo se ve afectada por los siguientes aspectos: tener una edad avanzada, embarazos jóvenes y condición económica baja. Además, existe la creencia de que se requiere de la aprobación de la pareja o la familia para acceder al método, esto repercute en la toma de decisiones, pues obtienen información errónea sobre este derecho. Por último, la decisión de optar por el método se encuentra influenciada por el seguro médico.
País:Kérwá
机构:Universidad de Costa Rica
Repositorio:Kérwá
语言:Español
OAI Identifier:oai:kerwa.ucr.ac.cr:10669/91890
在线阅读:https://hdl.handle.net/10669/91890
Palabra clave:ENFERMERÍA
SALUD REPRODUCTIVA
PLANIFICACIÓN FAMILIAR
DERECHOS SEXUALES
DERECHOS REPRODUCTIVOS
FACTOR PSICOSOCIAL
MUJER