Flameo y nitrato como nuevas opciones para el manejo de plantas arvenses en el cultivo de café en finca La Hilda, San Pedro de Poás, Alajuela

 

Guardado en:
Detalles Bibliográficos
Autor: Portuguez García, Mary Pamela
Formato: tesis de maestría
Fecha de Publicación:2024
Descripción:La producción de café se encuentra amenazada por los efectos del cambio climático, para enfrentar tales efectos se pueden realizar prácticas agroecológicas que permitirán la rentabilidad económica y ambiental. Las plantas arvenses tienen un papel fundamental en la producción del café, pues estas protegen el suelo contra efectos de la erosión, atraen insectos polinizadores y benéficos, promueven la salud del suelo, permitiendo un sistema más equilibrado, sin embargo, deben realizarse prácticas de manejo para que estas no compitan de manera significativa por luz, espacio y nutrientes con el café y que faciliten las labores culturales de este cultivo. Este trabajo se realizó en Finca cafetalera La Hilda, ubicada en San Pedro de Poás, Alajuela entre los meses de septiembre 2022 hasta enero 2023. Se aplicaron de forma conjunta dos tratamientos alternativos de control de arvenses, el primero fue nitrato de amonio diluido en agua a tres dosis (0, 150 y 300 kg/ha) y 15 días después de la aspersión (dda) con este fertilizante se aplicó flameo a tres dosis (0, 60 y 120 kg/ha), las aplicaciones se hicieron sobre arvenses presentes en la entrecalle del café, las cuales tuvieron los siguientes tamaños, las arvenses commelináceas menor a 10 cm, 10-25 cm las de hoja ancha y 40 cm las poáceas; se siguió un diseño de parcelas divididas, la parcela grande estuvo conformada por las dosis de nitrato de amonio y tuvo un tamaño de 22 m2, mientras que las parcelas pequeñas (6 m2) fueron aplicadas con las dosis de flameo, se incluyó un testigo químico con el herbicida glifosato, cada tratamiento se asignó de forma aleatoria y se replicó seis veces. El efecto de nitrato de amonio fue dependiente del flameo sobre hojas anchas, estas resultaron dañadas de forma moderada a los 25 dda del nitrato y 10 dda del flameo; ambas dosis de nitrato de amonio dañaron de forma leve a las especies de Commelina diffusa y la mayor dosis causó daños moderados a las hojas anchas; el flameo sin nitrato de amonio proporcionó un daño moderado inicial en hojas angostas. El efecto de nitrato de amonio fue dependiente del flameo en este trabajo, pero solamente sobre hoja ancha, aplicaciones a especies de arvenses con un menor tamaño podrían optimizar la estrategia conjunta propuesta en este trabajo, en caso de C. diffusa se controló de forma exitosa con glifosato y flameo. Se encuestaron 39 productores de café de Naranjo, en su mayoría tuvieron mayor aceptación al uso de nitrato de amonio que el flameo como opción para controlar arvenses.
País:Kérwá
Institución:Universidad de Costa Rica
Repositorio:Kérwá
Lenguaje:Español
OAI Identifier:oai:kerwa.ucr.ac.cr:10669/90769
Acceso en línea:https://hdl.handle.net/10669/90769
Access Level:acceso abierto
Palabra clave:CAFÉ
nitrato de amonio
flameo
manejo sostenible de plantas
AGROINDUSTRIA