II Encuentro de Educación Ambiental de la Región Huetar Caribe: adaptación resiliencia y sustentabilidad.
Gorde:
Egileak: | , |
---|---|
Formatua: | vídeo |
Argitaratze data: | 2021 |
Deskribapena: | Karla Helena Guzmán Velázquez, es geógrafa, activista ecologista y docente de educación popular feminista. Es investigadora independiente vinculada a procesos autónomos y proyectos autogestivos en la ciudad de México. Forma parte de GeoBrujas, una comunidad de geógrafas; a la red zapatista con Mujeres y la Sexta; la cooperativa de mujeres que trabajan por la salud y la tierra, Hierba Crecida, entre otras. Estudios de maestría en Sociedades Sustentables (UAM-X) y en Ciencias de la Complejidad; Estudios Feministas desde América Latina (UACM); Danzaterapia (Sensodanza A.C.); Justicia Transicional y Derechos Humanos (UIA, Centro Pro); Cuerpo y Emociones (CIES). Facilita cursos y talleres de ecofeminismo, mapeo del cuerpo, agroecología y emociones. |
Herria: | Kérwá |
Erakundea: | Universidad de Costa Rica |
Repositorio: | Kérwá |
Hizkuntza: | Español |
OAI Identifier: | oai:kerwa.ucr.ac.cr:10669/84322 |
Sarrera elektronikoa: | https://m.facebook.com/story.php?story_fbid=935312363930884&id=103878151842142&anchor_composer=false https://hdl.handle.net/10669/84322 |
Gako-hitza: | Sede Caribe Ecofeminismo Resiliencia Autogestión Adaptación Educación Ambiental Capitalismo Verde Resistencias |