Encuentros y desencuentros en Cuenca: Análisis de las relaciones intergrupales entre población local y personas en situación de movilidad humana de origen colombiano en la ciudad de Cuenca

 

Guardado en:
Detalles Bibliográficos
Autores: Orellana, Aracely, Smith Castro, Vanessa
Formato: libro
Fecha de Publicación:2014
Descripción:Ecuador es el país de América Latina que acoge la mayor población en situación de refugio de la región. En su mayoría (98%) procedente de Colombia, donde el conflicto interno ha generado el desplazamiento forzado por décadas. Al tiempo, Ecuador acoge de igual manera a una gran población también originaria de ese país, pero cuyas razones para la migración son diversas, al igual que su estatus migratorio. Esta población en movilidad humana, el mayor grupo foráneo en el país, vive integrada en diversas situaciones migratorias en el Ecuador, en especial en zonas urbanas como es el caso de las ciudades de Quito, Guayaquil, Lago Agrio y Cuenca. Ciudades donde la convivencia e interacción con la población local es parte de la cotidianidad de unos espacios en constante movimiento. El presente estudio es un valioso aporte desde la academia para caracterizar las percepciones y las actitudes intergrupales entre la población oriunda de la ciudad de Cuenca y la originaria de Colombia que reside en la ciudad.
País:Kérwá
Institución:Universidad de Costa Rica
Repositorio:Kérwá
Lenguaje:Español
OAI Identifier:oai:kerwa.ucr.ac.cr:10669/83101
Acceso en línea:https://hdl.handle.net/10669/83101
Access Level:acceso abierto
Palabra clave:Migración
Discriminación étnica
Integración social
Problema social
Política gubernamental
Refugiados
Desarrollo participativo
Ecuador
Colombia
Cuenca
Movilidad humana