Propuesta de consorcio para comercialización del fruto del pejibaye y derivados: caso del Centro Agrícola Cantonal de Jiménez, Sede Tucurrique
        Uloženo v:
      
    
                  | Autor: | |
|---|---|
| Médium: | tesis de maestría | 
| Datum vydání: | 2025 | 
| Popis: | Este trabajo de investigación se desarrolla en 6 capítulos, el primer capítulo contiene una introducción al tema objeto de estudio, la justificación, los objetivos planteados, la identificación del problema, las variables, así como las delimitaciones y limitaciones encontradas en el proceso de investigación llevado a cabo. En el segundo capítulo, se visualiza el marco referencial, donde se mencionan los antecedentes y generalidades más importantes de la comunidad de Tucurrique y del Centro Agrícola Cantonal de Jiménez, características en donde se pretende implementar la figura del consorcio para la explotación de la fruta del pejibaye, esto con el fin de analizar a nivel macro y micro la localidad e institución base del proyecto. En el tercer capítulo se muestra el marco teórico, que incluye una revisión bibliográfica de los conceptos sobre la figura del consorcio que considera aspectos como su definición, antecedentes, características, tipos, beneficios, fases para su conformación, estructura organizacional, disposiciones legales entre otros. En el cuarto capítulo se encuentra el marco metodológico, el cual incluye la pregunta, el tipo de investigación, los participantes y su selección, los instrumentos, el proceso y el análisis de los datos recolectados a utilizar en el desarrollo de la investigación. En el quinto capítulo, se realiza un diagnóstico sobre la capacidad productiva y el potencial comercial y de rentabilidad de los productos derivados del fruto del pejibaye en la actualidad y su desarrollo en el corto, mediano y largo plazo. Posteriormente en el sexto capítulo, se elabora una propuesta de consorcio para la comercialización del fruto de pejibaye y derivados enfocado en el Centro Agrícola Cantonal de Jiménez, como potencial institución líder en dicho proceso. Finalmente, en el capítulo siete se detallan las conclusiones obtenidas del desarrollo de la investigación y las oportunidades de mejora que dicho trabajo permitió determinar. | 
| Země: | Kérwá | 
| Instituce: | Universidad de Costa Rica | 
| Repositorio: | Kérwá | 
| Jazyk: | Español | 
| OAI Identifier: | oai:kerwa.ucr.ac.cr:10669/102247 | 
| On-line přístup: | https://hdl.handle.net/10669/102247 | 
| Klíčové slovo: | consorcio comercialización agrícola pejibaye centro agrícola agricultural center consortium profitability potential agricultural commercialization | 
 
    