Hallazgos en la videocapilaroscopía del lecho ungueal en pacientes con psoriasis vulgar valorados en el servicio de Dermatología del Hospital México desde julio a diciembre del 2024
Guardado en:
作者: | |
---|---|
格式: | tesis |
Fecha de Publicación: | 2025 |
实物特征: | Antecedentes: la psoriasis vulgar es una enfermedad cutánea crónica de alta prevalencia, con implicaciones multisistémicas y una carga signiTicativa de morbilidad. Se asocia con un mayor riesgo cardiovascular y con frecuencia coexiste con afectación de otros dominios inTlamatorios, como la artritis psoriásica (APSO). La videocapilaroscopı́a del lecho ungueal (NVC) es una técnica no invasiva con potencial valor diagnóstico y pronóstico en esta población. Objetivo: describir los hallazgos presentes en la videocapilaroscopı́a del lecho ungueal en pacientes portadores de psoriasis vulgar valorados en el Servicio de Dermatologı́a del Hospital México desde julio a diciembre del 2024. Metodología: estudio observacional transversal basado en la revisión de expedientes y reportes clı́nicos. Pacientes: se incluyeron 75 pacientes mayores de 18 años con diagnóstico conTirmado de psoriasis vulgar, a quienes se les realizó NVC durante el segundo semestre de 2024 en el Hospital México. Resultados: en general, la mayorı́a de los pacientes con psoriasis vulgar presentaron alteraciones inespecı́Ticas en la NVC (60 %) y arquitectura capilar alterada (61,3 %). En los pacientes con artritis psoriásica se identiTicaron con mayor frecuencia los siguientes hallazgos: alteraciones inespecı́Ticas (96,6 %), arquitectura alterada (100 %), reducción de la densidad capilar (62,1 %), microhemorragias (65,5 %), capilares arborizados (55,2 %) y capilares bizarros (62,1 %), todos con diferencias estadı́sticamente signiTicativas al compararlos con pacientes sin artritis asociada. Estas mismas alteraciones también se observaron en mayor proporción en pacientes con psoriasis ungueal, aunque con menor intensidad que en aquellos con APSO. Conclusiones: los pacientes con artritis psoriásica presentan con mayor frecuencia un patrón videocapilaroscópico caracterizado por alteraciones inespecı́Ticas, arquitectura alterada, disminución de la densidad capilar, microhemorragias, capilares arborizados y capilares bizarros. Estos hallazgos podrı́an convertirse en herramientas útiles para el tamizaje, seguimiento y detección temprana de pacientes con alto riesgo de progresión a artritis psoriásica. |
País: | Kérwá |
机构: | Universidad de Costa Rica |
Repositorio: | Kérwá |
语言: | Español |
OAI Identifier: | oai:kerwa.ucr.ac.cr:10669/102317 |
在线阅读: | https://hdl.handle.net/10669/102317 |
Palabra clave: | dermatología capilaroscopía psoriasis |