El proceso de conformación histórica de un asentamiento humano desde una perspectiva socio-ambiental en una zona de transición climática en el Corredor Seco Centroamericano (CSC): Santa Cecilia de La Cruz, provincia de Guanacaste, Costa Rica (1950-2022)

 

Gespeichert in:
Bibliographische Detailangaben
Autoren: Arias Campos, Luis Diego, Díaz Bolaños, Ronald Eduardo, Madriz Sojo, Gabriel
Format: capítulo de libro
Publikationsdatum:2023
Beschreibung:El presente artículo reconstruye los procesos históricos que permitieron la conformación de un poblado de nombre Santa Cecilia de La Cruz, ubicado geográficamente al sur de la frontera con Nicaragua y en una zona de transición climática en el Corredor Seco Centroamericano, próximo al Parque Nacional Guanacaste y cuyas condiciones favorecen el desarrollo de la producción de cítricos. Desde sus inicios, este poblado fue habitado principalmente por familias de origen nicaragüenses y debido a su cercanía con la frontera, no ha sido ajeno a los conflictos político-militares que han tenido lugar en el país vecino. Además, se ha convertido en uno de los puntos de paso de las rutas migratorias que proceden tanto del norte como del sur.
Land:Kérwá
Institution:Universidad de Costa Rica
Repositorio:Kérwá
Sprache:Español
OAI Identifier:oai:kerwa.ucr.ac.cr:10669/91247
Online Zugang:https://hdl.handle.net/10669/91247
Stichwort:zonas de transición climática
Corredor Seco Centroamericano
SANTA CECILIA (LA CRUZ, GUANACASTE, COSTA RICA)
HISTORIA
COSTA RICA