Simulación de la altura máxima de ola en huracanes con trayectorias similares en el mar Caribe y su relación con los impactos costeros generados

 

Na minha lista:
Detalhes bibliográficos
Autor: Lizano Rodríguez, Omar Gerardo
Formato: artículo original
Data de Publicação:2011
Descrição:Simulando con modelos numéricos las distribuciones espaciales de la energía de las olas en huracanes con trayectorias similares, se estudia la relación entre las características del huracán y la altura de las olas y la magnitud de los impactos que estos produjeron en las costas. Se encuentra que la mayor altura de ola generada por un huracán no depende de su intensidad o categoría, sino más bien, de su velocidad de avance. Huracanes como Fifí en 1974 y Joan en 1988, produjeron las mayores alturas de olas en la cuenca del Caribe y tuvieron la capacidad de generar el mayor impacto costero. La poca información que se encuentra apoya este resultado. Sin embargo, el impacto que puede generar un huracán no solo depende de su velocidad de avance, sino también, de su trayectoria hacia la costa, de la batimetría en la plataforma continental, de la existencia de cayos e islas que actúan como disipadores de la energía de las olas. Se argumenta también, que el impacto depende de la mayor vulnerabilidad de la creciente población costera y, posiblemente, de los avisos oportunos que las instituciones gubernamentales emiten ante estos eventos océano-meteorológicos.
País:Kérwá
Recursos:Universidad de Costa Rica
Repositorio:Kérwá
OAI Identifier:oai:kerwa.ucr.ac.cr:10669/76101
Acesso em linha:https://www.cioh.org.co/dev/publicaciones/resumboletin/b29_dev.php
https://hdl.handle.net/10669/76101
Palavra-chave:Impacto por huracanes
Altura del oleaje
Velocidad de avance
Mar Caribe
Modelos numéricos
Hurricane impact
Wave height
Forward velocity
Caribbean sea
Numerical model
551.552 165 65 Huracanes