Entre lujos y ofertas. Expansión del consumo doméstico de bienes industriales en Costa Rica: condicionantes socioeconómicos y cambios culturales (1953-1984)

 

Salvato in:
Dettagli Bibliografici
Autore: Moreno Vargas, María Daniela
Natura: tesis de maestría
Data di pubblicazione:2022
Descrizione:Este trabajo está conformado por tres capítulos. En el primero se abordan el contexto socioeconómico y comercial entre 1953-1984 al tomar en cuenta aspectos como el crecimiento de la población, de la economía, de la industria, de la producción, de las importaciones y del comercio. Estos fueron los factores fundamentales para el desarrollo comercial de la expansión del consumo de bienes industriales como los aquí analizados: alimentos procesados, vestimenta manufacturada y electrodomésticos. El segundo capítulo trata el vínculo entre la transformación social y en aumento del consumo de bienes industriales a nivel doméstico. Dicha transformación condujo al ascenso social de las clases populares, a través de aumentos en los salarios, mejoras laborales, mayor acceso a la educación, vivienda y crédito. Lo cual produjo un aumento en la capacidad de consumo de los hogares y por ende en la difusión de bienes industriales en esta época, que pasaron de innovaciones a bienes conocidos y comercializados en el periodo de estudio. El último capítulo analiza el papel de los roles de género en la expansión del consumo de este tipo de bienes. En especial el rol de las mujeres ya que éstas experimentaron importantes transformaciones en su condición real durante el periodo de estudio. Esos cambios generaron tensión en la asignación de roles tradicionales a nivel doméstico, porque a la mujer se le sigue encargando la mayoría de labores domésticas incluyendo la de consumir bienes industriales para el hogar.
Stato:Kérwá
Istituzione:Universidad de Costa Rica
Repositorio:Kérwá
Lingua:Español
OAI Identifier:oai:kerwa.ucr.ac.cr:10669/87350
Accesso online:https://hdl.handle.net/10669/87350
Keyword:género
historia del consumo
bienes industriales
historia económica
consumo doméstico
mujeres
HISTORIA
CONSUMO
PUBLICIDAD