Intervención de Enfermería en Salud Mentalpara fortalecer estrategias de afrontamiento al Estres en el contexto del Covid-19 dirigido al personal del del Laboratorio de Ensayos Biologicos de la Univerdad de Costa Rica (LEBI) 2020
Guardado en:
Autores: | , |
---|---|
Formato: | tesis de maestría |
Fecha de Publicación: | 2024 |
Descripción: | El presente Trabajo corresponde a una intervención de Enfermería de Salud Mental y Psiquiatría asociado a la Teoría de Sistemas de Betty Neuman, orientado bajo el paradigma de la transformación, desarrollado bajo el tema fortalecer las estrategias de afrontamiento al estrés en tiempos de COVID-19. Objetivo. Sistematización de experiencias, por medio de una dinámica de grupal desde la teoría de Betty Neuman, para fortalecer las estrategias de afrontamiento al estrés en tiempos de covid-19 dirigido al personal de Laboratorio de Ensayos Biológicos de la Universidad de Costa Rica, (LEBI), durante el año 2020. Metodología: las sesiones de intervención se realizaron por medio de la plataforma Zoom, por las medidas sanitarias establecidas por el Ministerio de salud de Costa Rica debido a la Pandemia del COVID-19. Discusión. El proceso de intervención de enfermería demostró resultados positivos en los participantes, logrando potenciar las estrategias de afrontamiento frente el estrés ante la COVID-19. Conclusiones La Teoría de Sistemas de Betty Neuman, brinda las pautas necesarias para guiar el desarrollo de esta intervención evidenciando aspectos relevantes para un manejo del estrés y la necesidad de psicoeducación en pro de fortalecerlos y contribuir a mejorar estilos de vida. La importancia del quehacer enfermera, como sujeto fundamentalmente en salud mental, proporcionando una intervención asertiva, eficiente y oportuna ante las situaciones de crisis durante el trascurso de la vida. Palabras claves: Enfermería, Salud Mental, Afrontamiento, Estrés, COVID-19 |
País: | Kérwá |
Institución: | Universidad de Costa Rica |
Repositorio: | Kérwá |
Lenguaje: | Español |
OAI Identifier: | oai:kerwa.ucr.ac.cr:10669/91684 |
Acceso en línea: | https://hdl.handle.net/10669/91684 |
Palabra clave: | Salud mental COVID-19 |