Export afgerond — 

Precipitación acumulada en las tierras altas entre las secciones Tilarán y Central, Costa Rica

 

محفوظ في:
التفاصيل البيبلوغرافية
المؤلف: Quesada Quesada, Marvin Elí
التنسيق: artículo original
تاريخ النشر:2019
الوصف:Se analiza el total acumulado de la precipitación cada cinco año, utilizando tres estaciones meteorológicas: Zarcero, Piedades Sur y Montes de Oro en Costa Rica. Estas localidades fueron seleccionadas, ya que cada una se ubica en sectores con distintos niveles de precipitación. De esta manera es posible tener una idea del comportamiento de la precipitación a lo largo de veinte años. Esto debido a que, por ser estaciones ubicadas en sectores muy rurales, solo una de ellas, la primera tiene datos superiores a los cincuenta años, pero para homogenizar los registros se tuvo que considerar solo veinte años. Los periodos históricos cada cinco años secos o húmedos se identifican mediante el método de índice de precipitación estandarizado y sus tendencias se analizan para evaluar la posible relación con el evento ENOS. Todas las estaciones evidencian cierta igualdad en la distribución quinquenal en la precipitación en el transcurso del período de estudio (1994-2013). La tendencia en cada estación es la siguiente, Zarcero, muestran niveles altos en el periodo 2004-2008. En Montes de Oro los niveles de precipitación son muy regulares, aunque con un ligero incremento entre el 2004-2008, pero en realidad es muy leve el incremento. En el caso de Piedades Sur se muestra un fuerte incremento en la lluvia en el quinquenio de 2004-2008. Esto refleja la existencia de una relación entre la precipitación del área en estudio con respecto a evento del ENOS, así como la influencia de la irregularidad en el relieve montañoso.
البلد:Kérwá
المؤسسة:Universidad de Costa Rica
Repositorio:Kérwá
اللغة:Español
OAI Identifier:oai:kerwa.ucr.ac.cr:10669/91046
الوصول للمادة أونلاين:https://revistas.uminho.pt/index.php/physisterrae/article/view/407
https://hdl.handle.net/10669/91046
كلمة مفتاحية:PRECIPITACIÓN
LLUVIA
CLIMATOLOGÍA
COSTA RICA
MONTAÑA
METEOROLOGÍA