Actas BIREDIAL-ISTEC 2024

 

Saved in:
Bibliographic Details
Authors: Lisowska Navarro, Malgorzata, Blanco Castillo, Humberto, Nusch, Carlos Javier, Cagnina, Leticia Cecilia, Errecalde, Marcelo Luis, Antonelli, Leandro, De Giusti, Marisa Raquel, Cunha Vidal, Rosa Helena, Gabriel Junior, Rene Faustino, Castillo Guerrero, Rafael, Garrido Sandoval, Francisco, Chalhub, Tania, Veloso da Costa Santos, Maria José, Fernandes de Queiroz, Claudete, Simonini Ferreira, Leonardo, Correa Orrego, Ana Isabel, Cabrera Castiglioni, Magela, Patrón, Carina, Seroubian, Mabel, Soler, Santiago, García, Dolores, Luján Villarreal, Gonzalo, Ruiz, Adela, Ramírez Vega, Alexa, Vanz, Samile Andrea de Souza, Souza, Marcel Garcia de, Segundo, Washington, Pavão, Caterina Groposo, Castilho, Rosane Teles Lins, Carletti, Ezequiel, Rucci, Enzo, Felipe, Carla Beatriz Marques, dos Santos, Raimunda Fernanda, Macêdo, Diego José, Torres Schiessl, Ingrid, Costa, Mirele Carolina Souza Ferreira, Silveira, Lucas Ângelo, Pereira, Fernando de Jesus, Mártires Pinto, Elton, Shintaku, Milton, Calamante, Lorenzo, Vila, María Marta, Villalba, Mariano Ezequiel, Saller, Lautaro Josin, Terrone, Pablo Gabriel, Vázquez Tapia, Rosalina
Format: actas de congreso
Publication Date:2025
Description:La Conferencia Internacional BIREDIAL-ISTEC sobre Bibliotecas y Repositorios Digitales de América Latina conmemoró en 2024 su 13º edición y tuvo como sede la ciudad de Santiago de Chile. La organización estuvo a cargo de la Universidad de Chile, en colaboración con ISTEC – Consorcio Iberoamericano para la Educación en Ciencia y Tecnología, Universidad Nacional de la Plata, Universidad del Norte, Universidad del Rosario, UFRGS – Universidade Federal do Rio Grande do Sul, Universidad de Costa Rica, REMERI-Red Mexicana de Repositorios Institucionales y se llevó a cabo en la semana del 22 al 24 de octubre de 2024 en modalidad presencial y con asistencia abierta y gratuita. El evento se enfocó en la sinergia de la tecnología y la academia para conocer los avances regionales de la aplicación de Inteligencia Artificial en diferentes procesos relacionados con Ciencia Abierta. La Conferencia dio lugar a la presentación de ponencias, conferencias magistrales, pósteres y mesas de discusión todos las cuales se reúnen en estas Actas. Los trabajos en su totalidad cubrieron cinco ejes que abarcan aspectos fundamentales de la Ciencia Abierta o interaccionan con ella: inteligencia artificial, comunicación académica y científica, datos abiertos e infraestructura tecnológica, que abarcan aspectos fundamentales de la Ciencia Abierta.
Country:Kérwá
Institution:Universidad de Costa Rica
Repositorio:Kérwá
OAI Identifier:oai:kerwa.ucr.ac.cr:10669/102071
Online Access:https://hdl.handle.net/10669/102071
Keyword:ciencias de la información
repositorio
ciencia abierta
acceso abierto
tecnología de la información
publicación académica
datos abiertos