Cognición social y desinformación en el contexto de una campaña presidencial en Costa Rica

 

Saved in:
Bibliographic Details
Authors: Pérez Sánchez, Rolando, Brenes Peralta, Carlos, Smith Castro, Vanessa, Molina Delgado, Mauricio
Format: artículo original
Publication Date:2024
Description:El artículo se dirige a investigar la contribución de variables cognitivas, psicosociales y sociodemográficas en la aceptación y tendencia a compartir tanto mensajes desinformativos como verdaderos en el contexto de la campaña electoral presidencial costarricense durante el periodo 2021-2022. Se recurrió a una encuesta en línea por medio de la red social Facebook a 187 participantes (71% mujeres), en la que las personas tenían que valorar si un conjunto de mensajes a los que se los exponían eran verdaderos o falsos. Asimismo, debían completar un cuestionario en donde se medían las variables en estudio. Se encontró que la identificación endogrupal, la reflexividad cognitiva, así como la edad, la religiosidad y el ingreso subjetivo contribuyeron a explicar tanto elreconocimiento de mensajes verdaderos y falsos, como la tendencia a compartirlos
Country:Kérwá
Institution:Universidad de Costa Rica
Repositorio:Kérwá
Language:Español
OAI Identifier:oai:kerwa.ucr.ac.cr:10669/99965
Online Access:https://hdl.handle.net/10669/99965
https://doi.org/10.29105/gmjmx21.41-528
Keyword:desinformación
cognición social
redes sociales
campaña electoral.
misinformation
social cognition
social media
electoral campaign