Ejercicio físico aeróbico como medio para la prevención y tratamiento del deterioro cognitivo

 

Guardado en:
书目详细资料
Autores: Durán Monge, Ana Mercedes, Meza Elizondo, Karen Vanessa
格式: tesis
Fecha de Publicación:2023
实物特征:Durante el proceso de envejecimiento, a nivel cerebral y sistémico ocurren una serie de cambios que, combinados con factores ambientales y la aparición de ciertas enfermedades, aumentan el riesgo de afección cognitiva. En una población cada vez más envejecida, es más prevalente el deterioro cognitivo y su progresión a demencia, lo que repercute a nivel personal, familiar, social y económico. A través del tiempo, se han identificado los factores de riesgo y los mecanismos fisiopatológicos responsables de la afección de los diferentes dominios de la cognición, lo que ha permitido en la actualidad tener criterios diagnósticos definidos para el deterioro cognitivo y la demencia. La actividad física estructurada y repetitiva, especialmente la actividad física aeróbica de moderado y alto impacto ha demostrado ser un factor modificable y protector para el desarrollo de diversas enfermedades crónicas, dentro de ellas el deterioro cognitivo. Múltiples estudios clínicos han demostrado los efectos del ejercicio aeróbico sobre la estructura y función cerebral, así como sobre síntomas como la depresión, los cambios de conducta, el insomnio y la cognición global, teniendo siempre presente el objetivo de preservar la funcionalidad y autonomía de los individuos, lo que lo convierte en una medida efectiva, accesible y de bajo costo para la prevención y el tratamiento del deterioro cognitivo.
País:Kérwá
机构:Universidad de Costa Rica
Repositorio:Kérwá
语言:Español
OAI Identifier:oai:kerwa.ucr.ac.cr:10669/89342
在线阅读:https://hdl.handle.net/10669/89342
Access Level:acceso abierto
Palabra clave:deterioro cognitivo
adulto mayor
terapia no farmacológica del deterioro cognitivo
abordaje del deterioro cognitivo
ejercicio
GERONTOLOGÍA
TRATAMIENTO MÉDICO