definición de rangos para la clasificación estructural y funcional de la red vial nacional de costa rica

 

Guardado en:
书目详细资料
Autores: Barrantes Jiménez, Roy, Badilla Vargas, Gustavo, Sibaja Obando, Denia
格式: artículo original
状态:Versión publicada
Fecha de Publicación:2011
实物特征:Se presenta una propuesta para la clasificación de rangos que permiten clasificar los resultados de la evaluación dela Red Vial Nacional de Costa Rica (RVN), de acuerdo con su capacidad estructural y funcional.Debido a que las rutas que componen la Red Vial Nacional de Costa Rica difieren entre sí, tanto por su importanciacomo por la cantidad de vehículos y la estructura, se reconoce la necesidad de agruparlas y definir rangos de deflexionesque se ajusten a las características de cada subgrupo.Los rangos son determinados usando el Método de Vida Remanente (AASHTO, 1993) el cual correlaciona pérdidasen la vida útil del pavimento con una disminución del número estructural calculado mediante un factor de condición (CF).En el caso de la capacidad funcional, reflejada por el cálculo del índice de regularidad internacional (IRI); seusaron los modelos matemáticos que correlacionan el IRI con el índice de serviciabilidad presente o PSI por sus siglasen inglés, el cual es un índice que cuantifica, de forma matemática, la percepción cualitativa del usuario sobre lacalidad del ruedo de la carretera. A partir de esta correlación, se usaron los rangos de clasificación funcional existentepara PSI y se propusieron los nuevos rangos de IRI. Estos rangos son aplicables para pavimentos flexibles y permitencalificar la capacidad estructural de la RVN, tomando en cuenta sus características de Tránsito Promedio Diario (TPD),representando una mejora importante en la evaluación de las rutas, ya que son de fácil aplicación y evidencian un estadoestructural y funcional más acorde con la realidad nacional.
País:Portal de Revistas UCR
机构:Universidad de Costa Rica
Repositorio:Portal de Revistas UCR
语言:Español
OAI Identifier:oai:portal.ucr.ac.cr:article/7269
在线阅读:https://revistas.ucr.ac.cr/index.php/ingenieria/article/view/7269
Palabra clave:IRI
VIZIR
red vial
índices
estrategias.